El Pleno acuerda un nuevo proceso de ayudas a las familias en el gasto de los libros de texto

La aprobación inicial de una nueva convocatoria de ayudas para la adquisición de libros de texto, con una inversión municipal de casi 800.000 euros y las cuentas correspondientes al año 2013 de las empresas municipales han sido los ejes centrales del Pleno ordinario de junio que se celebró el pasado 30 de junio, cuyo inicio ha sido la lectura de una declaración de rechazo al ataque racista sufrido por un ciudadano colomense de origen asiático.

El Pleno Municipal ordinario del mes de junio se ha iniciado con la lectura por parte de la alcaldesa Núria Parlon de una declaración institucional de condena a la agresión racista que ha sufrido este fin de semana un ciudadano de Santa Coloma de origen asiático en el metro de Barcelona. La declaración, que "rechaza enérgicamente este ataque, manifestando solidaridad con el ciudadano agredido" ha sido aprobada por unanimidad por la Junta de Portavoces de los grupos políticos municipales, celebrada en la mañana del lunes 30.

Programa para la reutilización de los libros de texto

El Pleno Municipal ha aprobado inicialmente las Bases Reguladoras de la convocatoria de ayudas para la adquisición de libros de texto en el marco del programa municipal "Reutilización de los libros de texto 2014-2015", dirigido a los centros educativos sostenidos con fondos públicos que imparten segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación especial.

Después de siete cursos escolares en vigencia, este programa está muy consolidado en la ciudad y es valorado positivamente por toda la comunidad educativa. El programa de reutilización de libros de texto permite que los centros escolares dispongan de un fondo de libros y material didáctico. Además de aportar un importante ahorro económico a las familias, favorece fomentar el valor y el afecto por los libros por parte del alumnado y las familias y promueve la cultura del reciclaje, la reutilización y la socialización del material escolar.

Su continuidad permite seguir favoreciendo un derecho fundamental: la igualdad de oportunidades de los niños el acceso a la educación mediante ayudas de apoyo económico para la adquisición de libros de texto.

Este año, la nueva edición de este programa supondrá una inversión municipal de 791.470 euros. A esta cantidad hay que añadir la destinada al Programa Municipal de Digitalización para los alumnos de 1 º de Educación Secundaria, 144.600 euros, que permiten que los alumnos de primer curso puedan disponer de ordenadores ultra portátiles como herramienta educativa.

Cuentas anuales de las empresas municipales

El Pleno ha aprobado las cuentas anuales de la empresa municipal Grameimpuls, con el apoyo del equipo de gobierno, que ha cerrado el ejercicio económico de 2013 con un resultado positivo de 12.055, 47 euros.

En cuanto a la otra sociedad municipal, Gramepark,-con las cuentas aprobadas también con el apoyo del equipo de gobierno-la reducción de los gastos en la estructura empresarial y los números positivos en cuanto a resultados de explotación, patrimonio neto y fondos de maniobra permiten reducir en el último año el déficit y cerrar con un resultado negativo de 1.400.325,74 euros, producto de la carga financiera que arrastra la sociedad. De hecho, el actual remanente positivo de tesorería permite amortizar deuda y uno de los puntos que ha aprobado el pleno municipal, en esta línea de actuación, es la reestructuración del préstamo suscrito con Caja Cataluña.

Además, el Pleno también ha aprobado entre otros, la cesión de las fincas donde se ubican los Institutos de La Bastida y Torres de Las Brujas, a favor de la Generalidad de Cataluña, una cesión de suelo obligatoria; la expropiación de la finca de la calle de Víctor Hugo, 27; y una modificación puntual del PGM en el Pasaje Lavadero.

Por último, se ha dado cuenta de las renuncias a la condición de concejales de Sergi Arnau Castro y Aleix Madrid Alcaraz, del grupo municipal de Gent de Gramenet. En el próximo pleno, Jordi Pastor Pérez y Fe Bogaz Vega ocuparán estas dos vacantes en el Consistorio.

Mociones aprobadas:

  • Moción de los grupos municipales de ICV-EUiA y PSC para una reforma constitucional y la convocatoria de un referéndum sobre el modelo de estado y el método de elección de su cabeza. Con la abstención de CiU, y los votos contrarios de PP y PxC.
  • Moción presentada por los grupos municipales de CiU y ICV exigiendo el retorno íntegro de los "Papeles de Salamanca". Con el voto favorable del PSC y contrario de PP y PxC.