El pabellón de La Bastida acogió el sorteo de viviendas de protección pública

Ayer 10 de junio, a las 19.30 h, el Pabellón La Bastida acogió el sorteo ante notario para la adjudicación de los 272 pisos de protección pública.

###NEWS_VIDEO_1###

El sorteo se hizo entre las personas que figuran en las listas definitivas de admitidos que, previamente, presentaron su solicitud –hasta el 28 de febrero de este año- en la Oficina de Informació sobre Vivienda Pública, puesta en marcha por el Ayuntamiento en el Centro de Recursos para Jóvenes Mas Fonollar.
El número definitivo de personas que han optado a un piso este año son 2.581 en régimen general, 2.491 a precio concertado y 52 de movilidad reducida. Los diferentes pisos protegidos para este sorteo 2009 disponen de entre 65 y 90 metros cuadrados, y de los 272 previstos, 249 son en régimen de compraventa y los 23 restantes están destinados a personas con movilidad reducida.
El Ayuntamiento, a través de Gramepark, envió cartas a los ciudadanos y ciudadanas admitidos, para informarles del número que se les ha adjudicado para el sorteo.

Facilidades para una vivienda pública

Una de las principales novedades de esta edición 2009 es que el Ayuntamiento ha ampliado la franja de edad para optar a una vivienda pública. Así, los beneficiarios han sido personas entre 18 y 65 años, con rentas medias y bajas, mientras que hasta este 2009 sólo podrían optar a un piso protegido los menores de 35 años. El objectivo de esta medida es dar respuesta a las necesidades de vivienda pública a capas más amplias de la población y se enmarca en el conjunto de medidas de apoyo a las familias que el Ayuntamiento tiene en marcha.
Esta promoción de pisos públicos que se sortearon el 10 de junio, forman parte del Plan Local de Vivienda 2007-2011 del Ayuntamiento de Santa Coloma. Este Plan contempla la construcción de unas 1.000 viviendas de protección oficial, además de las ayudas destinadas especialmente a los jóvenes para facilitarles el acceso en régimen de alquiler, entre otros aspectos.