El próximo miércoles 17 de octubre (20.00) tendrá lugar, en el Centro de Arte Can Sisteré, el acto de apertura de la exposición "La Primavera Árabe", del reconocido fotógrafo colomense Samuel Aranda. La muestra presenta imágenes captadas por este reportero en países como Egipto, Libia, Túnez y Yemen, y se podrá visitar hasta el 31 de diciembre.
Samuel Aranda
Samuel Aranda nació en 1979 en Santa Coloma de Gramenet. Desde los 20 años ha viajado por todo el mundo recogiendo con su cámara los grandes conflictos humanitarios de nuestro siglo. Reside en Túnez y ha trabajado como periodista fotográfico para medios como El País, El Periódico de Catalunya, 20minutos, La Vanguardia, Le Monde, Geo y actualmente The New York Times. Una fotografía suya publicada en la portada del diario neoyorquino, que es la que ilustra el catálogo de la exposición y junto a estas líneas, obtuvo, entre más de cien mil imágenes procedentes de más de cinco mil fotógrafo de cien vigésimo cuatro países, el World Press Foto 2012, el premio más importante de fotografía periodística. La imagen premiada fue hecha en Yemen en 2011.
Sensible a los conflictos sociales
La vida profesional de Samuel Aranda siempre ha estado ligada a los conflictos sociales de todo el mundo. A los 21 años viajó a Oriente Medio para cubrir el conflicto árabe-israelí para la agencia EFE. Desde 2004 colabora con la agencia France-Press, para la que ha hecho fotos en España, Gaza, Pakistán, Líbano, Irak, los territorios palestinos, Marruecos y el Sáhara Occidental. En 2006 ganó el premio de la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión por un trabajo sobre los inmigrantes africanos que intentaban llegar a Europa.
Su obra ha sido exhibida en el Instituto Cervantes de Nueva York y forma parte de la selección de fotos del año del diario The New York Times.
"Orgulloso de ser colomense"
"Por más y más viajes que hago-dijo Samuel Aranda a este boletín municipal el pasado mes de febrero-, qua vuelvo a Santa Coloma es cuando siento que realmente estoy en mi casa, en mi lugar del mundo. Esta ciudad ha sido una gran escuela en mi vida, y estoy muy orgulloso de ser colomense ".
La muestra forma parte del programa de este año de las Jornadas por la Paz. En la organización ha colaborado de manera activa, la entidad local Gramenet Imagen Solidaria.
* "La Primavera Árabe" se podrá visitar en el Centro de Arte Contemporáneo Can Sisteré (c. San Carlos, s / n), de martes a viernes de 17.00 a 21.00, los sábados de 11 .00 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 y los domingos y festivos de 11 .00 a 13.30 horas-los lunes Can Sisteré está cerrado-, hasta el 31 de diciembre.