Este martes 28 de abril se presentó en la Biblioteca del Fondo el programa de actividades que se pone en marcha en este equipamiento para dinamizar el espacio Cocinas del Mundo, una zona singular de la biblioteca porque está presidida por una cocina con todo tipo de utensilios para poder ofrecer en ella cursos, seminarios o encuentros en torno a la gastronomía como hecho cultural y patrimonial. La Biblioteca del Fondo es la única de Catalunya con una cocina profesional y con un fondo de consulta específico sobre alimentación que reúne más de dos mil documentos.
El espacio Cocinas del Mundo, que tiene la finalidad de ser un lugar de relación e intercambio sobre la gastronomía, está gestionado por una comisión integrada por representantes del Campus de la Alimentación de la Universidad de Barcelona, el Centro de Normalización Lingüística L'Heura, la entidad Fondo Comerç y el Ayuntamiento, entre otras entidades. Esta comisión pretende que la cocina instalada en la Biblioteca del Fondo sea un lugar similar al de una cocina familiar; un punto de encuentro, de participación y de intercambio de conocimientos, especialmente vinculado al barrio donde está ubicada, y donde actualmente viven personas procedentes de un centenar de nacionalidades.
La presentación del programa Cocinas del Mundo reunió a diferentes miembros de la comisión mencionada. Entre otros a la alcaldesa Núria Parlon; el director del Campus de la Alimentación de la UB, Màrius Rubiralta; el chef colomense Víctor Quintillà; el representante de Fondo Comerç, Xavi Navarro, y a un nutrido grupo de estudiantes del grado de Ciencias Culinarias y Gastronómicas, que reciben sus clases en el campus del Recinto Torribera, bajo la supervisión del profesor Xavier Torrado. El encuentro sirvió también para presentar un estudio que se está realizando en el barrio del Fondo sobre plantas y productos de diferentes orígenes, bajo el título "Plantas alimenticias y multiculturalidad en el barrio del Fondo, procesos de transculturación y etnobotánicos urbanas en la Santa Coloma de Gramenet del Siglo XXI ", que llevan a cabo el catedrático de la Facultad de Farmacia (UB), Joan Vallés, y los doctores Hugo Ambrosio y Teresa Garnatge. Este estudio, en la primera fase, ha hecho una prospección en el barrio del Fondo para analizar qué plantas de origen chino se pueden encontrar en establecimientos del barrio -se han podido encontrar 90 diferentes, sobre todo alimentos de hojas. La idea es poder conocer a fondo el uso de estas plantas a nivel culinario y extender la prospección a otras culturas del barrio.
Cocineros reconocidos y de diferentes culturas participan en el 1er ciclo de actividades
El 29 de abril tuvo lugar la primera de las actividades programadas en el espacio Cocinas del mundo, una tertulia literaria sobre la obra gastronómica y detectivesca de Vázquez Montalbán y su personaje Pepe Carvalho. El próximo acto será el 5 de mayo (18.00) y correrá a cargo de la cocinera Ada Parellada, del restaurante Semproniana, que ofrecerá un taller dirigido al público infantil y familiar sobre la alimentación saludable (inscripción previa en el 93 468 46 12).
El 8 de mayo (12.00), Montserrat Serra y Cristina Bofill, del Termcat, con la participación de Marta Vila y Pere Castells, de la Unidad UB-Bullipedia, y de M. Teresa Castellví, de Fondo Comerç, presentarán los recursos terminológicos del Termcat del ámbito de la gastronomía y de la feria gastronómica colomense Sabores del Mundo, en una actividad abierta a todo el mundo que organiza L'Heura
El programa "Cocinas del mundo" comienza con una docena de actividades programadas para el próximo trimestre. Una de las actividades destacadas es el ciclo Pásame el Arroz con varias citas. La primera será el 21 de mayo (19.00) en la que los chefs Victor Quintillà, del restaurante Tragaluz de Santa Coloma, defensor de la cocina catalana, y galardonado con una estrella Michelin, y Xiuha Qiu, del restaurante Wenzhouy y representante de la cocina china, harán un plato de arroz a cuatro manos.
La fiesta final del primer ciclo de actividades llegará el 7 de junio con la cuarta edición de la muestra gastronómica Sabores del mundo, organizada por Fondo Comerç en la plaza del Reloj.