Esta tarde la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, ha presentado a los medios de comunicación el Proyecto ejecutivo de remodelación del Centro comercial de Santa Coloma de Gramenet. La alcaldesa, que ha estado acompañada por los tenientes de alcalde de Servicios Municipales, Comercio y Mercados, Esteve Serrano; de Urbanismo y Vivienda, Jordi Mas, y de Participación, Calidad Democrática, Derechos Civiles y Ciudadanía, y concejal del Distrito I , Siscu Sánchez, ha dado los detalles de un proyecto que supondrá la renovación de 20.181 m2 de espacio público y que transformará la zona del centro de Santa Coloma en una gran área prioritaria para los peatones.
Este proyecto forma parte del Plan de Acción Municipal 2011-2015 y responde a los compromisos del gobierno municipal de apoyar al comercio de proximidad, impulsar la dinamización de los ejes comerciales y mejorar los mercados municipales y sus entornos. En este sentido, el Ayuntamiento ya ejecutó hace unos dos años la reforma de los alrededores del Mercado de Singuerlín y recientemente ha iniciado las obras de mejora urbanística del entorno del nuevo edificio que albergará el Mercado Municipal en el barrio del Fondo. El tercer mercado municipal de la ciudad, el Sagarra, será próximamente objeto de una importante rehabilitación.
Durante la presentación del proyecto de remodelación de la zona Centro de la ciudad, la alcaldesa ha destacado que esta gran intervención responde al objetivo de lograr "una ciudad más cómoda, segura y sostenible, donde se favorezca el paseo y el disfrute ciudadano, y donde los peatones tengan prioridad real con una circulación de vehículos totalmente pacificada ".
La presentación del proyecto se ha realizado en el Centro Cívico Can Mariner, que es donde el equipo de la alcaldía tiene esta semana sus oficinas, en el marco del programa de proximidad "La Alcaldía en los barrios". Este equipamiento es a la vez la oficina de la Concejalía de Distrito I de la ciudad.
Gran área prioritaria para los peatones
La alcaldesa ha explicado que el proyecto consiste en la creación de una gran área prioritaria para los peatones que se realizará mediante la remodelación de las principales calles comerciales del centro y los alrededores del Mercado Sagarra para convertirlos (con la excepción del paseo de Llorenç Serra, que continuará teniendo un desnivel entre la acera y la calzada) en vías de plataforma única, es decir, "mismo nivel de aceras y calzada, para favorecer la movilidad y la accesibilidad de la ciudadanía y reducir al mínimo la circulación de vehículos ".
La pacificación del tráfico, uno de los objetivos del proyecto, se logrará en la práctica totalidad de las calles que pasarán a ser de plataforma única y también con el desvío del tráfico de vehículos por otras zonas de la ciudad. En este sentido, está previsto que una vez se remodelen las calles circulen sólo autobuses y como excepción los vecinos y las vecinas que tengan que acceder a sus aparcamientos particulares. También, se creará una franja horaria para la carga y descarga para los comercios de la zona. Además de las ventajas de movilidad y accesibilidad de la ciudadanía, la pacificación del tráfico implica una considerable reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Las vías comerciales que se remodelarán
El proyecto contempla 4 intervenciones que en conjunto supondrán una solución unitaria y ordenada de las principales vías de la zona centro de la ciudad. Estos cuatro ámbitos de intervención, que se harán por fases para minimizar las molestias, son:
- La remodelación del paseo de Llorenç Serra, en el tramo comprendido entre la rambla de San Sebastián y la avenida de Santa Coloma.
- La remodelación de la avenida de la Generalitat, entre la plaza de Catalunya y la Rambla de San Sebastián
- La remodelación del entorno del Mercado Sagarra (Fase 1), que contempla la mejora de la plaza de Ferran de Sagarra, las calles de los Sagarra y la calle de la Balldovina, entre la avenida de la Generalitat y la calle Sagarra.
- La remodelación del entorno del Mercado Sagarra (Fase 2), que incluye estas reformas:
Las calles de San José, San Ramón y San Ignacio, entre la plaza de Ferran de Sagarra y la avenida de la Generalitat; la calle de Pompeu Fabra, entre la calle de San Carlos y la avenida de la Generalitat.
Las diversas obras de remodelación mejorarán, en conjunto, la urbanización de 20.181 m2 de la vía pública.
El ámbito de actuación se distribuye por tramos y calles de la siguiente manera: av. de la Generalitat, 4.800 m2; paseo de Llorenç Serra, 9200 m2, y entornos del Mercado Sagarra, 6181 m2.
Estas cuatro intervenciones incluyen la pavimentación de las calles para convertirlos en espacios de plataforma única, con nueva plantación de arbolado, la renovación completa del alumbrado y del mobiliario urbano, el soterramiento de las líneas eléctricas y la reparación y el aumento del alcantarillado allí donde sea necesario, entre otros aspectos. Con toda esta renovación, ha destacado la alcaldesa, "queremos generar un espacio nuevo que potencie la relación entre la ciudadanía y favorezca el comercio de proximidad, motor económico de Santa Coloma".
El proyecto supone una inversión total de 5,127.000 euros (dos millones aporta el Ayuntamiento de Santa Coloma y 3.127.000 euros la Diputación de Barcelona). En este sentido, próximamente se firmará un convenio para el "Traspaso y mejora de la urbanización de un tramo de la carretera BV-5011" (más conocida como 'Carretera de la Roca') que es de competencia de la Diputación, una vía que se alarga dentro de la ciudad de Santa Coloma de Gramenet por la avenida de Francesc Macià, el paseo de Llorenç Serra y la avenida de la Generalitat hasta la zona de Can Peixauet. La aportación concreta de la Diputación es para la urbanización del tramo de Llorenç Serra y de la avenida de la Generalitat que contempla el proyecto.
El inicio de las obras de todo el proyecto está previsto para el mes de septiembre de 2013 y las diversas intervenciones tendrán una duración de un año aproximadamente.
Muestra y campaña informativa "Mejoremos nuestro barrio"
Para dar a conocer el proyecto de remodelación del Centro se harán varias sesiones informativas, ya se ha realizado una con comerciantes, y mañana martes 19 de marzo la alcaldesa, en el marco del programa de proximidad "La Alcaldía en los barrios", se verá con representantes de entidades y asociaciones del distrito I para informar de este proyecto y recoger las sugerencias del vecindario y del tejido asociativo.
Está previsto que después de Semana Santa se iniciará una acción de comunicación y de información a los vecinos y las vecinas de las calles y zonas donde se ejecutará el proyecto-dentro de la campaña municipal permanente "Mejoremos nuestro barrio" -, que incluirá el buzoneo por los domicilios de un folleto informativo. En este documento se ofrecerá la posibilidad de realizar aportaciones o sugerencias a las remodelaciones planteadas antes de ponerlas en marcha. Las opiniones serán también recogidas a través de la página web municipal (www.gramenet.cat).
Como en anteriores acciones comunicativas de la campaña "Mejoremos nuestro barrio", los servicios de Alcaldía coordinarán las aportaciones de la ciudadanía. Aparte de esta acción, también habrá una exposición itinerante que recorrerá los diferentes centros cívicos y casales de la ciudad.