La Universidad de Barcelona (UB), a través de su Campus de la Alimentación de Torribera, junto con diferentes supermercados y empresas, han firmado un convenio de I + D + i para impulsar el consumo de carne de conejo entre la población joven y los deportistas divulgando sus propiedades nutricionales y saludables. El convenio firmado también permitirá poner en marcha una prueba piloto para incorporar la carne de conejo preparada en la dieta de pacientes con disfagia orofaríngea. El desarrollo de nuevas recetas adaptadas permitirá mejorar la calidad de vida de estos enfermos, ya que uno de cada tres presenta déficits nutricionales importantes debido a las dificultades para deglutir los alimentos. El trabajo de investigación será coordinado por un grupo de investigadores del Campus de Alimentación de Santa Coloma y pretende tener una incidencia directa entre los jóvenes. En este sentido, se prevé implantar nuevas alternativas culinarias elaboradas con carne de conejo en algunos restaurantes universitarios con el fin de evaluar la percepción de la calidad y las características nutricionales y organolépticas de los consumidores jóvenes.
Según la UB, la carne de conejo está considerada una de las carnes blancas más saludables de la dieta mediterránea por su bajo contenido calórico (133 kcal / 100 g) y es rica en proteínas, vitaminas (B12, E) y minerales (con poco sodio).
Santa Coloma, ciudad universitaria
El Campus de la Alimentación de Santa Coloma, ubicado en el Recinto Torribera, forma parte del proyecto 'Santa Coloma, ciudad universitaria', con el objetivo de trabajar juntos -Ayuntamiento de Santa Coloma, Campus-UB y diferentes instituciones como la Fundación Hospital del Espíritu Santo, UNED y el Centro del Dr. Emili Mira-Parque Salud Mar- en proyectos para poner en valor la oferta formativa, los estudios universitarios, la investigación y búsqueda que se realizado en la ciudad.