Presentación del Calendario de las Mujeres

El Calendario 2020: "Dones que fan nostra la nit"

El Calendario de las Mujeres 2020 se presentará este martes 14 de enero, a las 18.00, en la Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré. Este año, bajo el título “Dones que fan nostra la nit”, está dedicado a las mujeres con trabajos nocturnos: sanitarias, policías, taxistas, serenas..., que velan por la seguridad y el bienestar comunitario cuando Santa Coloma duerme.

El objetivo es hacer un reconocimiento a la tarea de estas mujeres, que realizan una aportación capital para la ciudad, a menudo invisibilizada. Todas las persones asistentes recibirán un ejemplar. Una vez presentado, el calendario también se podrá recoger de manera gratuita al CIRD.

Se trata de un calendario muy especial, protagonizado exclusivamente por mujeres, que se edita cada año desde el 2001. Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento y el CIRD, y que cuenta con la colaboración del Consejo Local de las Mujeres para la Igualdad, la Diputación de Barcelona y el Instituto Catalán de la Mujer.

Visibilizar y sensibilizar

Su objetivo es visibilizar las mujeres que viven y/o trabajan en Santa Coloma, en toda su diversidad, así como dar valor y reconocimiento a todo lo que hacen en nuestra sociedad, y sensibilizar a la ciudadanía hacia las temáticas de género.

Desde la primera edición, las temáticas tratadas han sido muy diversas, como por ejemplo las mujeres emprendedoras, deportistas, artistas, políticas, del mundo de la gastronomía... Incluso se ha abordado y reivindicado la recuperación de la memoria histórica de las mujeres y se ha denunciado la escasa presencia de nombres de mujeres en las calles y espacios públicos de la ciudad.

Este año, las protagonistas son: Cynthia Parra, especialista en maquinaria industrial (enero); Eva Amil, Mireia Grau i Rosario Quiles, enfermeras en Torribera (febrero); María Martínez, Alba Llorente, Mihaela Zaharia y Elena Gherghe, camareras (marzo); Nuria Soler, panadera (abril); Cristina Codorniu, Alicia Ortubia, Nati De Dios, Maria José Gómez, Cristina Pérez, serenas (mayo); Kristina Vega, cantante, Alicia Rodríguez, periodista, y Reyes Torío, Dj (junio); Fátima Trinchete y Mari Carmen Rodríguez, servicio de limpieza nocturno (julio); Teresa Pellicer, doctora, Isabel Martínez, enfermera, María Jesús Adrián, doctora, Matilde Rodríguez, enfermera, Anna Sánchez, doctora, del Hospital Espíritu Santo (agosto); Montse García, Miriam Martínez, Rosa Moreno i Natividad Isabel Montero, taxistas (septiembre); Pilar Bladé, farmacéutica (octubre); Yolanda, Antonia, Maribel y Elisabet, policías locales (noviembre); y Noelia Quero, conductora de autobús nocturno (diciembre).