El Ayuntamiento y SGAB ayudarán a pagar el recibo del agua a las familias colomenses sin recursos

Ambas partes han firmado un convenio que, a partir del 1 de junio, conllevará la exención del pago de la deuda correspondiente al consumo de agua de las personas y familias que están percibiendo la Renta Mínima de Inserción (RMI).

Se ha celebrado en la Sala de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet el acto de firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet y la Sociedad General de Aguas de Barcelona, ​​SA (SGAB) con la Fundación Agbar para poner en marcha y difundir el Fondo de Solidaridad, cuyo objetivo es ayudar a aquellas personas y familias con menos recursos económicos.

El acto ha sido presidido por la alcaldesa de esta ciudad, Núria Parlon, y el representante de la SGAB, Ignacio Escudero.

Exención del pago

El convenio, que entrará en vigor el 1 de junio de 2012 con una vigencia de un año, conlleva la exención del pago de la deuda correspondiente al consumo de agua de las personas y familias que están percibiendo la Renta Mínima de Inserción . Este consumo debe ser inferior a los 100 libros por habitante / día, cantidad que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera adecuada para cubrir las necesidades básicas y garantizar un desarrollo vital óptimo.

Con esta firma Santa Coloma de adhiere a este Fondo de Solidaridad, para difundir, informar y ayudar a las familias en la gestión de las ayudas en materia de consumo del agua, para que las personas con más necesidades puedan pedirlo.

"Esta medida se añade al conjunto de políticas que estamos desarrollando desde el Ayuntamiento para ayudar a las familias que más lo necesitan, priorizando el bienestar social de las personas sin recursos en el difícil marco económico actual", ha destacado la alcaldesa en el acto de firma del convenio.

Ignacio Escudero ha destacado que "la ciudad de Santa Coloma actualmente está haciendo un uso responsable en consumo del agua que se mantiene en el índice que recomienda la OMS".

Las familias que estén percibiendo la Renta Mínima de Inserción-requisito para solicitar el Fondo de Solidaridad-deben dirigirse a Servicios Sociales del Ayuntamiento, donde se les facilitará la información necesaria para presentar la solicitud de las ayudas a la oficina de atención al cliente de SGAB más cercana al domicilio. El Ayuntamiento está informando a estas familias de la puesta en marcha de este Fondo de Solidaridad para que puedan empezar a tramitarlo.

Medidas para ayudar a las familias

Para reforzar el bienestar social de las familias, además de este Fondo de Solidaridad, el Ayuntamiento tiene en marcha diferentes medidas para apoyar a las personas con menos recursos. En los últimos meses se han aprobado, entre otros, el "Reglamento de Prestaciones Económicas de Carácter Social" para agilizar el proceso de ayudas a las familias, así como el "Protocolo para prevenir la pérdida o atender situaciones de falta de vivienda ", en este caso se trata del acompañamiento en la concesión de prestaciones y ayudas económicas de urgencia en el caso de posible pérdida de la vivienda.

Otra medida es el aumento de un 15% de los fondos de contingencia social en los presupuestos municipales 2012, para que las familias puedan hacer frente a las necesidades básicas del hogar-suministros de luz y gas, entre otros, en caso de aviso previo de corte de suministro-en alimentación básica y de vivienda para personas con más dificultades económicas.

Por otra parte, el Ayuntamiento ha doblado recientemente los esfuerzos para la atención de la infancia y la adolescencia en situación vulnerable, ampliando la aportación de las plazas infantiles y juveniles de los Centros Abiertos de la Ciudad, cuya función es atender a niños y adolescentes en riesgo de exclusión social.