El Ayuntamiento y la Generalitat firman un convenio para poner en marcha el Centro de Día Miguel Hernández

Santa Coloma dispondrá de un nuevo centro de día público para personas mayores en situación de dependencia.

Chakir El Homrani, consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, y Núria Parlon, alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet.

Este martes 3 de marzo, en la Sala de Plenos del Ayuntamiento, se ha hecho el acto de firma del convenio de construcción y cesión del Centro de Día Miguel Hernández, a cargo de Chakir El Homrani, consejero de Trabajo, Asuntos sociales y Familias, y Núria Parlon, alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet.

El centro de día se ubicará en el barrio de Can Calvet, concretamente en la antigua escuela Miguel Hernández, en la calle Almogàvers. Actualmente está en obras en este barrio el primer edificio de la ciudad de viviendas públicas con servicios compartidos para las personas mayores. Se está reconvirtiendo la antigua Escuela Miguel Hernández (en desuso desde el año 2000) en 48 viviendas públicas tuteladas, diseñados para personas mayores de 65 años. El edificio estará ubicado en la calle Almogàvers, 24. Además de las viviendas y espacios compartidos, se ha reservado un espacio dentro del edificio de 276 m2 por este centro de día, con una capacidad de 30 plazas, que se cede a la Generalidad con la firma de este convenio, para que pueda ponerlo en funcionamiento. El centro de día dispondrá de una sala polivalente y comedor, sala de fisioterapia y gimnasio, cocina y enfermería, entre otros.

Según el acuerdo marco suscrito, el Ayuntamiento se encargará de la construcción del centro de día y cederá el espacio a la Generalidtat de Cataluny, que asumirá la titularidad, así como también dotará el recurso del mobiliario y el equipamiento necesarios para su buen funcionamiento.

El centro de día es un servicio de acogida diurna que complementa la atención propia del entorno familiar, con los objetivos de favorecer la recuperación y el mantenimiento de la autonomía personal y social, mantener la persona en su entorno personal y familiar en las mejores condiciones y proporcionar apoyo a las familias en la atención a las personas mayores dependientes.

Casi el 20% de la población colomense tiene más de sesenta y cinco años. Es por ello que la ampliación de los recursos y servicios que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores es una de las prioridades del Ayuntamiento.