Entre las medidas que aplica y los servicios que presta el Ayuntamiento para mejorar la atención y la calidad de vida de las personas mayores, la alcaldesa Núria Parlon ha anunciado la próxima instalación de unos 200 detectores de humos en varios hogares , con prioridad para las personas mayores de 75 años que vivan solas y sean usuarias del servicio de teleasistencia. Ya se ha hecho una prueba piloto en 36 hogares con una valoración muy positiva. El objetivo es aumentar la protección y la seguridad de un colectivo especialmente vulnerable y con un mayor riesgo de incendios domésticos, tal como constatan los Servicios Sociales municipales.
Esta medida forma parte del conjunto de servicios de atención domiciliaria que presta el Ayuntamiento a las personas que lo necesitan porque viven solas, porque tienen una situación de dependencia o por cualquier otro motivo que les impide valerse por sí mismas. Actualmente, en la ciudad hay 4.000 personas mayores de 65 años que reciben algún servicio municipal de ayuda en el hogar (el 19,5% de la población).
En este ámbito, cabe destacar la ayuda doméstica a través de auxiliares del hogar, la ayuda personal de un equipo de trabajadoras familiares denominado Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) o el transporte de comidas a domicilio.
El año pasado, a través de un plan de empleo local, 15 personas que estaban en el paro, fueron contratadas para realizar trabajos de mejora de accesibilidad en los hogares de las personas mayores -se han cambiado 150 bañeras para platos de ducha- y también para ayudar a las personas de este colectivo en las tareas domésticas, acompañarlas al médico o hacerlas compañía. Son acciones complementarias a las que hace el SAD. El plan de empleo continuará en 2015.
2.300 colomenses reciben teleasistencia
Uno de los servicios más solicitados por la gente mayor es el de teleasistencia, que a estas alturas utilizan unos 2.300 colomenses, es decir, una de cada diez personas con más de 65 años. A partir de un dispositivo electrónico, los usuarios y las usuarias se conectan con un equipo de profesionales sanitarios y los servicios sociales, que se desplazan a los hogares de inmediato si se les necesita.
Estos datos han convertido Santa Coloma en una de las ciudades del área metropolitana con mayor cobertura de teleasistencia. Otro servicio municipal para la gente mayor que tiene problemas de movilidad son las comidas a domicilio. Hoy por hoy hay unas 200 personas que reciben el almuerzo y la cena en casa todos los días.
Bonificaciones en el IBI
Finalmente, a partir del 1 de enero de 2015, el Ayuntamiento destinará un fondo de 300.000 euros para que las personas mayores de 65 años que vivan solas en una única vivienda y las familias monoparentales tengan una reducción en el impuesto de bienes y inmuebles (IBI). Próximamente se informará de las condiciones, de la cuantía de la bonificación y los mecanismos para solicitarla. Más información, en el Teléfono de Atención a las Familias (93 462 40 77) y en la Oficina de Atención a las Familias (ODAF), ubicada en el paseo de Llorenç Serra, 50 (de lunes a viernes de 9 a 13.30 horas).