En la sesión ordinaria del Pleno, se ha informado de que el coste de una plaza de guardería niño municipal es de aproximadamente 5.400 euros por alumno y año, de los que las familias pagan un tercio (1.568 euros/año) y el resto, 3.832 euros/año asume ahora el Ayuntamiento, con el esfuerzo presupuestario que ello representa., ya que en Santa Coloma hay 621 alumnos en las guarderías. Desde el año 2012, señala la moción aprobada hoy, de manera unilateral el Departamento de Enseñanza ha ido rebajando la aportación económica que hacía desde el año 2001, aproximadamente un tercio del coste total, hasta eliminarla. Actualmente las familias continúan pagando un tercio, mientras que el Ayuntamiento ha asumido todo lo demás.
La moción reclamando la responsabilidad de la Generalitat en el mantenimiento de las guarderías municipales ha sido presentada por los grupos políticos del PSC, ICV-EUiA y CiU, y apoyada con los votos del PP, PxC y GG, por lo que ha sido aprobada por unanimidad. El acuerdo insta a la Generalitat a restituir la partida presupuestaria destinada al mantenimiento de la red pública de las guarderías municipales, y reclama información al Gobierno autonómico sobre los cerca de 140 millones de euros que tenía comprometidos los últimos cursos y que no se han hecho efectivos los ayuntamientos.
Ley de morosidad
En el pleno se ha dado cuenta del Informe de Tesorería del Ayuntamiento y de las empresas municipales Grameimpuls y Gramepark sobre la aplicación de la Ley 3/2004 de morosidad en las operaciones comerciales que realizan. Esta ley fija en 60 días el plazo de pago de facturas a los proveedores. El informe de Tesorería indica que el Ayuntamiento está pagando a una media de 55 días, 31 por la tramitación de la factura y 24 por el procedimiento de pago.
Condena al terrorismo
El Pleno de hoy ha hecho también una declaración institucional de apoyo a la libertad de expresión y de condena al atentado terrorista del pasado 7 de enero contra el semanario satírico Charlie Hebdo. La declaración muestra el pésame a las víctimas y sus familias, al tiempo que condena los brutales actos terroristas perpetrados en París.
Mociones aprobadas:
- Presentada por los GRUPOS MUNICIPALES DE ICV-EUiA, GG, PSC y CiU sobre la recuperación de la documentación municipal depositada en los archivos de Salamanca. Con el voto en contra de PxC y la abstención del PP.
- Presentada por los GRUPOS MUNICIPALES PSC e ICV-EUiA para reclamar la responsabilidad de la Generalitat en el mantenimiento del servicio público de las guarderías municipales. Con el voto favorable de GG, PxC y PP.
- Presentada por los GRUPOS MUNICIPALES PSC, ICV-EUiA y CiU para una acción urgente, viable y eficaz con garantías para todos los afectados de la hepatitis C. Con el voto favorable de GG, PxC y abstención del PP.
- Presentada por los grupos municipales del PSC y CiU solicitando la reapertura del llamado caso 4F. Con los votos a favor de PxC, PP, la abstención de ICV-EUiA y el voto en contra de HH. Contramoció a la presentada por GG que ha sido rechazada, con los votos en contra del PSC, CiU, PXC y PP, y el voto favorable de ICV-EUiA.