El Ayuntamiento recibe un premio por su transparencia informativa

Santa Coloma de Gramenet ocupa la novena posición entre 947 ayuntamientos catalanes estudiados. Mejorar la transparencia y la calidad de la comunicación con la ciudadanía son parte del PAM.

La alcaldesa, Núria Parlon, y el teniente de alcaldede Participación Ciudadana, Siscu Sánchez , recogieron el 18 marzo en el Palau de Pedralbes de Barcelona la distinción que el Consejo Certificador del Sello Infoparticip@ ha otorgado al Ayuntamiento de nuestra ciudad por la calidad y la transparencia en la comunicación con la ciudadanía que demuestra a través de su web municipal. El acto tuvo lugar en el Palau de Pedralbes de Barcelona, presidido por el rector de la UAB, Ferran Sancho, y la vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega. Esta distinción, que ha sido recibida por 48 de un total de 947 ayuntamientos catalanes, responde al estudio realizado por el equipo del Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural (LPCCP) de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Desde 2012, la LPCCP ha evaluado las informaciones publicadas en las webs del 947 ayuntamientos de Cataluña, de acuerdo con 41 indicadores básicos. El objetivo era indagar si se ofrece información sobre cuatro cuestiones básicas: quiénes son los representantes políticos, como gestionan los recursos colectivos, como informan de la gestión y qué herramientas ofrecen para la participación de la ciudadanía. El grado de cumplimiento del Ayuntamiento colomense ha sido (Según Infoparticip@ 2013) del 95,12% , y su posición en la lista del 947 de ayuntamiento estudiados es la novena, puesto que comparte con otros ocho municipios, que han obtenido una puntuación similar.La mejora de la comunicación municipal para favorecer la relación con los vecinos y las vecinas en sus diversos ámbitos es uno de los objetivos que figuran en el Plan de acción municipal (PAM) que desarrolla el equipo de gobierno (PSC , ICVEUiA y CiU).

Con la difusión de los datos obtenidos, se quiere incentivar la transparencia y la calidad en la información municipal para que en las próximas elecciones locales, previstas para mayo de 2015, la ciudadanía disponga de información transparente para evaluar la actuación de las personas con representación política, y para que pueda ejercer su derecho de voto con criterios fundamentados. La actualización del mapa mediante una segunda oleada de evaluaciones, a partir de mayo de 2013, ha permitido constatar una mejora general en la información disponible en las webs municipales. Con la misma finalidad se han otorgado como los galardones de reconocimiento al trabajo bien hecho .

El organismo que ha premiado nuestro Ayuntamiento ha sido el Consejo Certificador del Sello. Constituido el pasado diciembre, este Consejo está formado por representantes de la docencia universitaria, las organizaciones municipalistas y vecinales, los colectivos profesionales de la comunicación y otros organismos catalanes de control de calidad.