El Ayuntamiento pone coto a la venta ilegal de los mercadillos de la ciudad

Se ha reforzado la presencia policial y el control de licencias en los tres mercadillos, y además se mejora la seguridad de clientes y vendedores con permiso.

El Ayuntamiento ha puesto en marcha, este mes de enero, un nuevo programa de actuación destinado a reforzar la seguridad y la legalidad de la venta en los tres mercados semanales de venta no sedentaria que hay en nuestra ciudad (uno en el entorno del Mercado Sagarra, los lunes; el segundo en el entorno del Mercado de Singuerlín, los jueves; y el tercero en la zona próxima a la plaza del Rellotge, en el Barrio del Fondo, los sábados).

Mejorar la seguridad y exigir el cumplimiento de las normas de civismo 

Como resultado de esta actuación, en una primera fase inicial del programa, se espera lograr una mejora en la sensación de seguridad ciudadana y en el cumplimiento de las normas de civismo en los recintos de los mercadillos. Para ello, una de las medidas que se han adoptado es la ampliación de la presencia policial. Ha aumentado el número de agentes de los Mossos d'Esquadra y de la Policia Local que patrullan a pie y también se ha incorporado una vigilancia complementaria a cargo de agentes del Grupo de Extranjería del Cuerpo Nacional de Policia.

Acotar la venta ilegal

El Ayuntamiento desea con estas medidas acotar la venta ilegal en los mercadillos y acabar con esta práctica que perjudica a los vendedores que están legalmente establecidos y que pagan sus licencias para ello. Como complemento a la seguridad policial, funcionarios municipales llevan a cabo un control de las licencias de venta y evalúan que los permisos de ocupación de la vía pública se ajustan a los concedidos.

Cambios en la señalización de las calles

En una segunda fase del programa de actuación se cambiará la señalización en las calles donde hay puestos de mercadillo y se elaborarán planes de evacuación para cada uno de los tres recintos de la ciudad. Con este objetivo se contará con la opinión de las entidades de comerciantes y de los paradistas, colectivos a los que el Ayuntamiento convocará en breve.

Información a los paradistas y comerciantes de cada zona

Las entidades comerciales de la ciudad y las asociaciones vecinales de las zonas vinculadas a los tres mercadillos han sido informadas de estas actuaciones ya en marcha para mejorar la seguridad ciudadana y la eliminación de la venta ilegal, que perjudica especialmente a los comerciantes no sedentarios que sí están autorizados a realizar su actividad comercial cotidiana.