El Ayuntamiento inicia un proceso para mejorar las terrazas de bares y restaurantes

La sesión ordinaria del pleno ha aprobado una propuesta de resolución para mejorar la instalación de terrazas en el espacio público. Destaca también la aprobación provisional de los estatutos de la empresa que tendrá que gestionar las Guarderías Municipales.

El pleno ha aprobado una propuesta de resolución consensuada por los cuatro grupos municipales para modificar la ordenanza municipal de terrazas y estudiar fórmulas de consolidación de las terrazas de bares y restaurantes, buscando un consenso entre el sector de la restauración y la ciudadanía a fin de encontrar el encaje adecuado en la vía pública. Mientras dure la autorización especial y provisional para colocar mesas y sillas en la vía pública durante el período de crisis, se abrirá un periodo para estudiar la consolidación y mejora estética. El objetivo es sustituir los actuales bloques de hormigón que se colocaron de manera provisional por elementos de seguridad más integrados en el espacio público como vallas o jardineras. Se trataría de conciliar también la actividad de las terrazas con el uso ordenado del espacio y el descanso de vecinos y vecinas. El acuerdo prevé el estudio de una línea de subvención o crédito para facilitar a los restauradores la modernización y mejora estética de las terrazas.

El pleno ha dado luz verde inicialmente al proyecto de estatutos para la empresa municipal que se encargará de la gestión del Guarderías Municipales. El Ayuntamiento decidió municipalizar la gestión de este servicio creando una empresa municipal que subrogará las trabajadoras de las 8 escuelas de la ciudad de 0 a 3 años. Esta medida supondrá una mejora en la atención a los niños y niñas de las guarderías así como una estabilización y equiparación de las plantillas.

En materia de vivienda, el Pleno ha ratificado la encomienda a Gramepark de la gestión de las viviendas que la SAREB cede al Ayuntamiento. A finales del año pasado el Ayuntamiento firmó un convenio con la Sociedad de gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) por el que se ceden un primer paquete de 63 viviendas. Gramepark se encargará ahora de estudiar el estado de las viviendas que deben formar parte del parque municipal de vivienda de alquiler social.

Por su parte esta sesión del pleno ordinario de mayo ha servido para que la Defensora de la Ciudadanía presentara el Informe de actuaciones correspondiente a los ejercicios 2.019 y 2020. El informe recoge el resumen y balance de las actuaciones de estos dos años incorporando todas las complejidades y situaciones vividas con motivo de la situación de emergencia vivida en todo el país y en nuestra ciudad.

Durante este pleno también se ha dado cuenta de los Informes de control interno y financiero del Ayuntamiento, Patronato de la Música y de las empresas municipales Gramepark y Grameimpuls; y de la ejecución presupuestaria del primer trimestre de 2021. También se ha aprobado una modificación de crédito del presupuesto actual relativa a las obras de remodelación de la Escuela Sagrada Familia.

Además se ha ratificado el protocolo que suscribirán el Ayuntamiento y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Con este acuerdo Santa Coloma se convertirá en proyecto piloto en la redacción del Plan de acción de la Agenda Urbana. Santa Coloma aportará a la Agenda Urbana Española un proyecto piloto de plan de acción. La Agenda Urbana Española es una acción transformadora de los espacios urbanos hacia un desarrollo sostenible, especialmente a través de las entidades locales.

Por otro lado, se ha ratificado el decreto de suspensión del otorgamiento de licencias urbanísticas de derribo y obras mientras se modifica el Plan Especial de Protección del Patrimonio de Santa Coloma. El objetivo es revisar el catálogo de edificios y puntos de interés histórico y arquitectónico a conservar.

En la sesión plenaria se ha ratificado la adhesión de Santa Coloma de Gramenet en la Red Unión Iberoamericana de Municipalistas de Cooperación Internacional (UIM).

Finalmente el pleno ha autorizado el uso privativo del subsuelo en la plaza ubicada entre la c. de América y Prat de la Riba para que se construya un aparcamiento en régimen de concesión administrativa y por último el grupo municipal de En Común Podemos ha presentado el cese del concejal Jonatan Fornés. Su vacante la ocupará Raquel Cuesta.

Mociones aprobadas

  • Moción para implementar medidas para el sector del ocio nocturno a raíz de la pandemia dela COVID19
  • Moción de apoyo a la Declaración del Fondo Catalán de Cooperación ante la escalada de violencia en Palestina