En relación a las declaraciones del consejero de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila, en la sesión parlamentaria de ayer, informando del escrito que ha entregado la Generalitat de Catalunya a diferentes ayuntamientos, en relación a viviendas de protección oficial supuestamente sin uso, el Ayuntamiento de Santa Coloma quiere hacer constar que:
-En la actualidad no disponemos de ninguna vivienda de protección oficial público que lleve más de dos años vacío y que esté sin uso o reserva prevista.
-Actualmente del total de viviendas públicas que dispone el Ayuntamiento (232 pisos), el 96% de los cuales están alquilados (significa 222 viviendas con empleo) y el 4% restante o bien están en trámite de ser novamet alquilados -cambio de 'inquilí- o bien están reservados para afectados urbanista con nombres y apellidos. Se considera a nivel técnico una ocupación plena.
-Esto es así porque desde hace 5 años el Ayuntamiento tiene una política activa de gestión del parque de viviendas público, poniendo todas aquellas viviendas que no se venden bien en régimen de alquiler, o en alquiler con opción de compra o bien a disposición de afectados urbanísticos.
-Por otra parte inicialmente se detectaron 54 viviendas vacías propiedad del Instituto Metropolitano de Promoción de Suelo y Gestión Patrimonial, IMPSOL, entidad pública empresarial local que depende del Área Metropolitana de Barcelona que o bien ya se han vendido o están en proceso de adjudicación en alquiler con opción de compra, con el compromiso por parte del IMPSOL de que los que no se vendan se pondrán en alquiler durante este 2015. en este sentido la alcaldesa Núria Parlon el pasado año hizo un requerimiento por escrito al IMPSOL exigiendo la ocupación de estas viviendas.