Santa Coloma de Gramenet, 17 de abril de 2012. - Hoy martes 17 de abril, en el marco del programa de proximidad "La Alcaldía en los barrios", la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon, ha presentado a los medios de comunicación el conjunto de actuaciones que ejecuta el Ayuntamiento durante este año 2012, a través de la empresa municipal Grameimpuls, y que forman parte del Plan de actuación contra el paro y en favor de la igualdad de oportunidades en la ciudad. La alcaldesa ha estado acompañada por los tenientes de alcalde de Promoción Económica y Empleo y presidente de Grameimpuls, Carlos Combarros, y de Participación, Calidad Democrática, Derechos Civiles y Ciudadanía y concejal del Distrito I, Siscu Sánchez, como muestra de la unidad de acción que hay en el gobierno municipal (PSC, ICV.EUiA y CiU) sobre este tema.
El Plan contra el paro dispone de dos líneas de actuación: por un lado, la línea de mejora de la ocupabilidad en Santa Coloma con seis programas personalizados de inserción al mundo laboral, y por otra, la línea de fortalecimiento del tejido empresarial colomense. Con estas dos vertientes del Ayuntamiento tiene el objetivo de llegar al 50% de la población colomense paro ya cubrir casi el 100% de los colectivos con más dificultades de inserción laboral. En palabras de la alcaldesa, "priorizamos la igualdad de oportunidades y atender sobre todo las personas que tienen más problemas para encontrar un trabajo que, en el caso de Santa Coloma, son los parados y paradas de larga duración, las personas mayores de 45 años, las personas discapacitadas y los jóvenes ".
En el marco de este Plan, más de 6.300 personas desempleadas podrán beneficiarse de los programas personalizados, lo que supone un incremento del 31% de colomenses beneficiarios y beneficiarias respecto al 2011. Los seis programas son: Formación Profesional Ocupacional, Itinerarios de Inserción Laboral, Jóvenes de 16 a 30 años en transición al mundo laboral, Dispositivos de Igualdad de Género, Dispositivos de Igualdad de Oportunidades y Planes de Empleo. A partir de estos programas, más de 1.800 colomenses podrán realizar prácticas en empresas de dentro y fuera de Santa Coloma, lo que supone un aumento del 41% de los beneficiarios y beneficiarias respecto al año 2011.
La alcaldesa ha recordado que "cada una de las administraciones públicas deben asumir sus responsabilidades para combatir el paro y desde la administración local podemos incidir en proporcionar herramientas a la ciudadanía de formación y de mejora de la competitividad".
Nueva metodología para agilizar la inserción laboral
Una de las principales novedades en la lucha contra el paro es la nueva metodología de orientación y asesoramiento inmediato a las personas que buscan trabajo. A partir de acciones o "píldoras" se permitirá un conocimiento ágil y preciso sobre las necesidades que tenga cada persona desempleada (según perfil, edad, formación, etc.) Con el objetivo de gestionar con rapidez todo el proceso de inserción laboral . En este sentido, se refuerza el servicio de asesoramiento a la ciudadanía que gestiona la empresa municipal Grameimpuls, con más equipo humano-se añaden cuatro técnicos más-y se incrementa la inversión municipal en 200.000 euros tanto en orientación como en intermediación con empresas.
El teniente de alcalde Carles Combarros ha destacado que desde Grameimpuls "incidimos en el acompañamiento de las personas en situación de desempleo y las ayudamos a reforzar sus potencialidades". En este sentido, "se hace una identificación de la oferta y la demanda de personas y empresas para dar una respuesta eficaz a la población desempleada", añadió Combarros.
En cuanto a formación para personas desempleadas en general, este año está previsto la realización de más de 120 cursos de Formación Profesional Ocupacional en los sectores laborales emergentes y de mayor demanda de personal a los que podrán asistir más de 2.000 personas. Además, se realizarán una cincuentena de cursos de formación en fomento del uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y de las redes sociales, a los que podrán participar más de 750 colomenses.
Refuerzo de la intermediación con empresas
En cuanto al servicio intermediación con empresas que pueden contratar las personas desempleadas, con el Plan se refuerza la prospección y búsqueda de corporaciones dentro y fuera de Santa Coloma. Con el refuerzo del equipo humano se incrementará un 25% el número de empresas contactadas con respecto al 2011.
En cuanto al Servicio de Fomento Empresarial, gestionado por Grameimpuls, está previsto poder asesorar y contribuir a la creación de 450 nuevos proyectos empresariales en el 2012, acompañó a unos 540 emprendedores y emprendedoras que quieran poner en marcha un proyecto empresarial y guiar en el elaboración de unos 110 planes de empresa. En conjunto, a partir de este servicio está previsto poder contribuir a la creación de más de 100 nuevas corporaciones en Santa Coloma.
En conjunto, para el desarrollo del nuevo Plan contra el paro, se destinarán 7 millones de euros de inversión por parte del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), el Ayuntamiento de Santa Coloma, la Diputación de Barcelona y el Fondo Social Europeo.
Planes de empleo
El Ayuntamiento ha puesto en marcha a principios del 2012 la primera convocatoria de los Planes de Empleo con la que se han contratado 253 personas que no recibían ningún tipo de prestación o bien eran parados de larga duración. Subvencionados por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) y por la corporación municipal, durante seis meses estas personas se encargan de reforzar los servicios municipales y de atención a la ciudadanía. El objetivo de los Planes de Empleo es favorecer la inserción laboral y mejorar las competencias profesionales de las personas que participan.
Para más información:
www.grameimpuls.cat y www.gramenet.cat