El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet rinde cuentas del PAM en el Consejo General de Ciudad

El Consistorio de Santa Coloma de Gramenet dio cuenta el sábado 17 de marzo, y en el transcurso de la reunión del Consejo General de Ciudad, del cumplimiento del Plan de Acción Municipal (PAM) 2003-2007.

El PAM es la relación de propuestas realizadas a principio de mandato por el equipo de gobierno, y donde se recogían los compromisos, acciones concretas y proyectos a realizar a lo largo del cuatrienio. El Plano de Acción Municipal es, pues, un instrumento imprescindible para la planificación de actividades; una guía de acción y un buen medidor de eficacia.

El Consejo de Ciudad realizó aportaciones a la propuesta inicial y ahora, en sesión general, se han pasado cuentas de los resultados.

De un total de 177 acciones previstas, se han cumplido 158, lo cual representa uno 89,4% del total. De éstas 158 acciones o proyectos, 132 (74,8%) se han finalizado; 13 (7,3%) están en ejecución; y en 13 casos (7,3%) se está trabajando en el proyecto. En cuanto a la inversión, de un total de 204.567.000 se han invertido 199.503.000 euros, motivo por el que, desde dicho análisis, se supera el 97%.

Es preciso explicar que el PAM no recoge algunos proyectos importantes para Santa Coloma que se han gestado después de la elaboración del documento el 2003. Es el caso, por ejemplo, del Plan de Movilidad urbana que prevé la instalación de 65 tramos de escaleras mecánicas en calles de la ciudad con un fuerte desnivel.

El Consejo de Ciudad, formato por representación ciudadana y municipal, es el órgano máximo de participación de la ciudad. El Consejo fue una iniciativa pionera en Catalunya y es singular en su funcionamiento ya que se estructura en sesiones de trabajo que se reúnen periódicamente. Se basa en criterios de participación, transparencia y compromiso.

Anualmente, desde el 2003, se ha dado cuenta al Consejo General de Ciudad del estado de ejecución del PAM y del dictamen de los diferentes grupos de trabajo del Consejo.