El Ayuntamiento convoca esta vespre una concentració en favor de l’ajut humanitari als refugiats sirians

La alcaldesa Núria Parlon ha expresado que la ciudad se compromete a participar activamente y conjuntamente con los municipios que formamos parte de la Red de Ciudades Refugio.

Santa Coloma, a 4 de septiembre de 2015.- La ciudad de Santa Coloma celebra desde hoy su Fiesta Mayor de Verano (del 4 al 7 de septiembre); aún así, el Ayuntamiento quiere recordar y denunciar la situación de crisis humanitaria que se está viviendo en Europa estos días y dar el apoyo a toda la población siria. Es por ello que dentro de los actos festivos previstos, se ha convocado para hoy por la noche (20.30 horas) una concentración en favor de la ayuda humanitaria a las personas que necesitan refugio procedentes de Siria. Este acto solidario se hará en la plaza de La Villa, después del pregón de inicio de las fiestas. Los ciudadanos y las ciudadanas que se quieran sumar a esta iniciativa pueden llevar una vela, que, al finalizar el acto podrán depositar en un espacio reservado ante el Ayuntamiento.

Según ha confirmado este jueves la ONU, la situación de emergencia actual supone la peor crisis de población refugiada a la que ha tenido que hacer frente la organización en el último cuarto de siglo. Se han superado los 4 millones de personas refugiadas y 7,6 millones de sirios y sirias están desplazados dentro de Siria, más de un millón de ellos son niños. La población siria lleva cuatro años huyendo de la violencia del conflicto interno de su país, pero ahora aquellos países vecinos que habían dado acogida han comenzado a restringir la entrada y es por este motivo que ha estallado de manera alarmante esta situación de emergencia, en la que se están vulnerando los principios fundamentales de los derechos humanos, tal y como alerta la organización Human Rights Watch.

El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, ciudad acogedora y comprometida con los derechos humanos, que forma parte del proyecto: "Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos", ante la situación de emergencia humanitaria con los refugiados y refugiadas sirios, se compromete a participar activa y conjuntamente con los municipios que formamos parte de la Red de Ciudades Refugio, así como de todas iniciativas que surjan de la sociedad civil, entidades y movimientos sociales de esta ciudad.

La alcaldesa Núria Parlon ha anunciado que desde la ciudad de Santa Coloma "apoyaremos conjunto con ONG y otras entidades de carácter social y humanitario a las personas que sufren esta grave crisis humanitaria por desplazamiento y que requieran asilo y refugio por persecución política" . La alcaldesa denuncia también "la insuficiente respuesta por parte de las instituciones europeas, a las que sólo les preocupa la crisis monetaria y financiera" al tiempo ", y ha añadido que" tras el vergonzoso incumplimiento de los tratados internacionales sobre el derecho de asilo exigimos que se cumplan estos tratados y que se ejecuten acciones coordinadas para acabar con la barbarie y el horror de estos días ".

CONCENTRACIÓN:

VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE, A LAS 20:30 HORAS, PLAZA DE LA VILLA (Después del pregón de Fiesta Mayor)

* Los ciudadanos y ciudadanas que se quieran sumar a esta iniciativa deben llevar una vela


Para más información y / o contactos y / o imágenes
Servicio de Comunicación

Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

Dori Morillo / Ana Belén Pérez

93 462 40 13/618 045 488
comunicacio@gramenet.cat
premsa.comunicacio@gramenet.cat