El Ayuntamiento amplia la atención social a domicilio por el aumento de la esperanza de vida de la ciudadanía y la crisis económica

En Santa coloma hay 953 usarios del Servicio de Ayuda a Domicilio, la mayoría de más de 65 años, el doble que el año 2009.

Este miércoles 19 de febrero, la alcaldesa Núria Parlon ha presentado en la Biblioteca Singuerlín un balance de la actuación de los Servicios Sociales de Atención Domiciliaria (SSAD) que presta el Ayuntamiento. En los últimos meses se han tenido que incrementar los servicios debido al aumento de la esperanza de vida de la población y las consecuencias de la crisis económica. El Ayuntamiento, en materia de atención domiciliaria, desarrolla cuatro líneas de trabajo: Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), Servicio de teleasistencia, Servicio de comidas a domicilio y el Programa de arreglos de viviendas.

Estas actuaciones, se han reforzado desde octubre pasado con un plan de atención a las personas vulnerables, por el cual el Ayuntamiento ha contratado a personas en situación de desempleo: profesionales del ámbito de la construcción y el mantenimiento de viviendas, de atención sociosanitaria y trabajo social y especialistas en gestión y apoyo administrativo.

La alcaldesa Núria Parlon, durante el acto, ha destacado que "las políticas sociales son la prioridad del equipo de gobiernopara ayudar a las familias y las personas más vulnerables y con más necesidades". El acto también ha contado con la presencia del teniente de alcalde de Bienestar Social y Familia, Raúl Moreno, y del presidente del Consorcio de Salud y Atención Social de Catalunya, Manel Joaquim Ferré. El Ayuntamiento ha firmado recetment un convenio con el Consorcio para continuar colaborando en la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio.

Aumento de la atención a domicilio

En Santa Coloma hay 953 personas que son usuarias del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD ), la mayoría de más de 65 años, lo que supone el doble de atenciones respecto al año 2009. 
Con este servicio se atiende a personas que, por motivos físicos, psíquicos, sociales o familiares, no pueden realizar las tareas habituales con autonomía  -cuidado personal, familiar y /o del hogar, etc-. Para el periodo bianual de 2014 y 2015 se prevé que se realizarán 243.960 horas de este servicio y que la demanda irá en aumento.

Por otra parte, también en cinco años se han duplicado las personas usuarias del servicio de teleasistencia-Telealarma. Actualmente uno de cada diez colomencs mayores de 65 años -2.300 personas -disponen de alarma telefónica en los hogares, conectada a un equipo móvil de asistencia social y sanitaria, que se desplaza de manera inmediata al domicilio en caso de emergencia.

También, el Servicio de comidas a domicilio proporcionó el año pasado regularmente el almuerzo y la cena -con menús equilibrados y saludables- a 117 personas con problemas de movilidad o de autonomía.

Detrás de estos servicios de atención social que presta el Ayuntamiento trabaja un equipo humano formado por 115 profesionales (trabajadores familiares, auxiliares de geriatría, auxiliares de hogar, trabajadoras sociales, etc). Para ser usuario o usuaria de alguno de estos servicios hay que contactar con el Teléfono de Atención a las Familias (93 462 40 77), o bien desplazarse a las Oficinas de Atención a las Familias (ODAF), en el paseo de Llorenç Serra, 40, en horario de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y por las tardes, con visita concertada, de lunes a jueves, de 16.00 a 19.00 horas.