El objetivo es que la programación del último trimestre del año sea una cata decidido por la difusión definitiva de la música a todos niveles.
Las medidas de seguridad y protección obligan a ser prudentes en la propuesta, por eso se han re programado los conciertos que se frustraron el primer semestre. Se ha limitado, eso sí, la distancia física y el número de componentes de cada formación que podrán interpretar en el escenario. También, se ha reducido el aforo del patio de butacas, que ha quedado en 108 localidades. Con la firme voluntad que el Auditorio sea un polo de difusión musical y al mismo tiempo un lugar seguro para todos.
La programación estable abrirá con el concierto de Mireia Inglés de Cabal Musical (16 de octubre, 21 horas), después seguirá el S.XX para piano y flauta de Alex Aguacil y Cristian Farroni (23 de octubre, 21 horas) , nos acompañará también el concierto de creacción Contemporánea (6 de noviembre, 21 horas), con Aristides Mateos, violín, y Jacob Córdoba, guitarra. Y se cerrará el ciclo 'Re-programados' con el homenaje al 250 aniversario del nacimiento de Beethoven, con el concierto To be Beethoven Duel (21 de noviembre, 21 horas), por la Camerata Gramenet y Carles Marigó y Juan Manuel Cisneros. El sexto stage de interpretación y las Soinées Musicales completarán el panorama.
Por otra parte, el 24 de noviembre, con el concierto de Santa Cecilia, se inicia el Ciclo de conciertos de la Escuela de Música, que este año ofrece un total de ocho actuaciones hasta el 16 de diciembre, fecha prevista para el Concierto de Navidad de las orquestas.
Normativa Covid-19 para el Teatro Sagarra y el Auditorio Can Roig i Torres
Con motivo de la nueva realidad provocada por la Covid- 19, el Teatro Sagarra y el Auditorio Can Roig i Torres aplicarán una nuevas condiciones de accesibilidad, que se ponen conocimiento de toda la ciudadanía:
- La capacidad de la platea en el Teatro Sagarra ha reducido hasta 276 localidades, y la del Auditorio Can Roig i Torres se ha reducido hasta 108 localidades.
- La entrada a los equipamientos se hará mediante previa asignación de butacas y se pedirá la declaración de responsabilidad individualizada a cada espectador/a.
- La circulación de público será con una única entrada de acceso debidamente señalizada y una salida ordenada para todas las puertas de manera ordenada y diligente.
- La distancia social en el interior será de un sillón anulada entre público. No se contempla la agrupación familiar. Y las personas asistentes deberán mantener la mascarilla durante todo el concierto o representación. Las personas que no puedan utilizar mascarilla por razones de salud, deberán acreditarse debidamente.
- Los pasos de los actos que se realicen durante la misma jornada, se harán previa evacuación de la totalidad del público asistente y se respetará un tiempo mínimo para la ventilación del espacio.
- Se pondrá al servicio del público dispensadores de hidrogel, y habrá toma de temperatura a la entrada del recinto. También se dispondrá de personal adicional para el control y seguridad del acto.