Este martes 29 de abril, durante el Pleno del Consejo Metropolitano del mes de abril , se ha impulsado una moción dirigida a Red Eléctrica Española , requiriendo el cese de las obras , en Santa Coloma de Gramenet , de la subestación de la línea eléctrica de 400 kV , instalación que implica serias problemáticas sociales y ambientales .
La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlón , ha defendido ante todos los alcaldes metropolitanos esta moción , que finalmente se ha aprobado por unanimidad .
Texto íntegro de la moción :
MOCIÓN DE LA PRESIDENCIA SOBRE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES A LA SUBESTACIÓN DE 400/200 KV ( GRAMENET ) Y LA IMPLANTACIÓN DE LAS LÍNEAS DE 400 KV DENTRO DEL TERRITORIO METROPOLITANO.
La planificación estatal vigente en materia energética incluye el despliegue de una red de líneas de 400 kV dentro del ámbito metropolitano .Esta responde a una estrategia dentro de la cual se contempla la construcción de tres subestaciones de 400/200 KV ( Gramenet , Desvern y Viladecans ) y sus correspondientes conexiones a través del Parque Natural de Collserola .
La implantación de la red de 400 KV en el ámbito metropolitano es un proyecto global de suficiente complejidad e implicaciones como para que , aunque por motivos operativos , se desglose en diferentes proyectos constructivos , éstos no aprueben ni se materialicen sin tener resuelto , en todas sus vertientes , el Proyecto global . Por tanto, no se puede efectuar un tratamiento separado de las diferentes partes del Proyecto sin considerar , globalmente , sus efectos
Las subestaciones y las conexiones previstas afectan a lugares con una fuerte problemática social y ambiental , tanto por la proximidad de las actuaciones en los núcleos urbanos como por las afectaciones ecológicas que suponen , entre las cuales la más evidente es la ocupación de terrenos incluidos dentro del Parque natural de Collserola .
Por otra parte , la evolución de la demanda en los últimos años introduce nuevos elementos sociales y económicos que pueden suponer cambios en la filosofía del proyecto . Asimismo , es evidente que la saturación actual de líneas sobre el territorio metropolitano hace patente la necesidad de una nueva racionalización de estas infraestructuras , reforzándolas o incrementando cuando sea necesario pero también simplificando su distribución y eliminando cuando sea ??posible .
Dentro de este contexto se han iniciado los trabajos de la subestación de 400/200 KV denominada Gramenet , que es una de las actuaciones incluidas en el despliegue de las líneas de 400 dentro del ámbito metropolitano , que ha provocado un fuerte rechazo social y que ha empezado a construir sin tener cerrado un acuerdo con las diferentes administraciones territoriales sobre el conjunto del Proyecto .
En consecuencia , se propone al Consejo Metropolitano la adopción de la siguiente moción :
Requerir a REE el paro de las obras de la subestación Gramenet dentro del término municipal de Santa Coloma y todas las actuaciones referentes a la red metropolitana de 400 KV hasta que se haya cerrado un acuerdo entre las diferentes administraciones concurrentes en relación al Proyecto Global de implantación de la red de 400 KV en el territorio metropolitano . Este acuerdo deberá incluir :
- Una justificación de la necesidad de la infraestructura eléctrica de 400 KV, con las correspondientes subestaciones , dentro de la AMB de acuerdo con los requerimientos económicos , sociales y ambientales del territorio .
- Un estudio particularizado dentro del ámbito del Parque Natural de Collserola que incluya un proyecto de racionalización de líneas existentes con un programa de ejecución que asegure que el desmantelamiento de las líneas que dejen de ser necesarias se realice en paralelo a la implantación de la nueva red 400 KV.
- Inclusión en los proyectos de las medidas correctoras y compensatorias que se acuerden y que deberán aprobar y ejecutar dentro de los proyectos constructivos que lo desarrollen.
- En caso de que las soluciones aplicables , aunque minimicen su impacto sobre el territorio , no puedan evitar la cercanía a la población ( núcleos urbanos y edificaciones aisladas ) , deberán establecerse las medidas compensatorias adecuadas sobre el barrios y edificaciones afectadas.