A raíz del confinamiento, el Centro de Educación Ambiental Ecometròpoli puso en marcha la iniciativa «Aprende a casa con Ecometròpoli» para dar apoyo a las familias con niños, Todo proporcionando los recursos educativos pero también lúdicos mediante la suscripción a la newsletter del centro. La propuesta, que ha recibido muy buena acogida, continuará durante este mes de julio.
«Aprende a casa con Ecometròpoli» ha permitido dar continuidad a el Programa de actividades de fines de semana que se ofrecía habitualmente y que, este año, se había tenido que anular debido al Estado de alerta sanitaria provocada por la Covid-19. Hasta ahora, se han publicado ya una veintena de newsletters con temas muy variados, como: plásticos en el mar, las golondrinas, el cambio climático, los pandemias, hologramas o serpientes.
Las personas interesadas recibido desde del pasado 27 de marzo, dos publicaciones semanales sobre temas relacionados con el medio ambiente, con un lenguaje sencillo y comprensible, para que a los niños y niñas puedan entenderlo. También, se han propuesto actividades prácticas, como manualidades o experimentos. Para suscribirse, hay que contactar con ecometropoli@gramenet.cat. También se pueden ver todas las publicaciones en el apartado Ecometròpoli de esta web municipal.
Casales de verano
Por otra parte, el Centro de Educación Ambientales tal Ecometròpoli abre para apoyar, un año más, los centros de verano que se desarrollan en nuestra ciudad. En este sentido, el Ayuntamiento pone a disposición de los alumnos participantes un programa de actividades en tres espacios principales: el Parque de la Sierra de Marina, el Parque Fluvial del Besòs (conocimiento de los espacios y de su fauna y flora) y, finalmente, el Espacio de Movilidad Sostenible y segura de Ecometròpoli.