Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina

El Ayuntamiento tiene un convenio de colaboración con la Fundación Wassu-UAB para diseñar conjuntamente el Programa de prevención y atención de la Mutilación Genital Femenina.

Este sábado 6 de febrero se celebra el Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina, una práctica con raíces socioculturales ancestrales, que tiene consecuencias perjudiciales para la salud a lo largo de la vida.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 125 millones de mujeres y niñas han sufrido la ablación genital en los 29 países de África y Oriente medio donde se concentra mayoritariamente esta práctica. Cada año, 3 millones de niñas y adolescentes se encuentran en riesgo de ser mutiladas. UNICEF añade que, durante la próxima década, la pueden llegar a sufrir 30 millones de niñas en el mundo.

En mayo de 2015, del Ayuntamiento de Santa Coloma estableció un convenio de colaboración con la Fundación Wassu-UAB para diseñar conjuntamente el Programa de prevención y atención de la Mutilación Genital Femenina (MGF), con una mirada interdisciplinaria desde el ámbito de la Salud, los Servicios Sociales y la Educación. El objetivo principal de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Wassu-UAB es promover actitudes y competencias que favorezcan la prevención de la MGF en la ciudad.

En enero de 2016 se ha iniciado el desarrollo del Programa en el Distrito V de la ciudad, en calidad de territorio piloto, empezando por una serie de acciones informativas y formativas dirigidas a profesionales.

Se prevé que a inicios de 2017 se pueda presentar el Programa en su conjunto y, a partir de ahí, desplegarlo en el resto del territorio de Santa Coloma de Gramenet.