Desde el mes de diciembre, el Ayuntamiento está instalando dispositivos de detección de humo en los hogares de personas mayores que son usuarios de la teleasistencia. El objetivo es aumentar la protección y la seguridad en los hogares de un colectivo especialmente vulnerable y con un mayor riesgo de incendios domésticos, tal como constatan los Servicios Sociales municipales.
Se trata de un servicio que forma parte del conjunto de servicios de atención a domicilio que reciben sobre todo colomenses mayores de 75 años que viven solas y que ya disponen del dispositivo de teleasistencia. Actualmente, ya están en marcha 56 detectores de humo y está previsto poder cubrir unas 200 hogares de personas de la ciudad que cumplen este perfil. El Ayuntamiento se hace cargo del gasto del aparato y de la instalación del mismo.
Los servicios de atención a domicilio, como es el caso de la teleasistencia y los detectores de humo, los presta el Ayuntamiento a aquellas personas que lo necesitan porque viven solas, porque tienen una situación de dependencia o por cualquier otro motivo que les impide valerse por sí mismas. A partir de un dispositivo electrónico, los usuarios y las usuarias se conectan con un equipo de profesionales sanitarios y los servicios sociales, que se desplazan a los hogares de inmediato si se les necesita. Actualmente, con 2.300 personas usuarios de teleasistencia en el hogar, Santa Coloma es una de las ciudades del Área Metropolitana de Barcelona con mayor cobertura de este tipo de servicio.
* Más información: al Teléfono de Atención a las Familias: 93 462 40 77.