Declaraciones institucionales en el Pleno Municipal contra el cambio climático y a favor de la paz y la justicia social

El pleno, en sesión ordinaria ha aprobado, entre otras, dos declaraciones y una moción conjunta en que se pide a la Generalitat que garantize las becas comedor a todos los escolares en situación de vulnerabilidad.

La sesión ordinaria de noviembre del Pleno del Ayuntamiento celebrada el pasado lunes 30 ha aprobado, entre otros temas, dos declaraciones institucionales: la primera, de apoyo a los acuerdos para un nuevo protocolo de cambio climático y al nuevo Pacto de los Alcaldes por clima y la energía, objetivos 2030, y la segunda, contra el terrorismo, la guerra, el fascismo y los recortes de las libertades y a favor de la paz, la justicia social y los derechos humanos. También destacamos del Pleno de hoy que todos los grupos políticos municipales han firmado una moción solicitando a la Generalidad de Cataluña que garantice las becas comedor a todos los niños en situación de vulnerabilidad y que el Defensor de la Ciudadanía de Santa Coloma ha presentado su informe de actuaciones del 2014.


Lucha contra el cambio climático
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado hoy una declaración institucional de apoyo al papel de los pueblos y ciudades en la conferencia COP21 que se celebra en París desde hoy día 30 hasta el 11 de diciembre, en el sentido de que los estados reconozcan el papel de los gobiernos subnacionales en la lucha contra el cambio climático. En esta conferencia se debería aprobar un nuevo acuerdo (en forma de instrumento legal o protocolo en el marco de la convención climática (UNFCCC), sobre cómo luchar contra el cambio climático y que mejorara el Protocolo de Kyoto aprobado en 1997.
En el pleno se ha recordado que el Ayuntamiento de Santa Coloma aprobó en 1999 la Agenda 21 Local con el apoyo de más de 80 entidades de la ciudad, como instrumento estratégico de incorporación del desarrollo sostenible en el acción municipal. En este sentido, en 2008 se firmó el Pacto de los Alcaldes (Covenant of Mayors) por una energía sostenible local (en el marco de la Red de Ciudades y Pueblos para la Sostenibilidad e impulsado por la Comisión Europea); en 2009 el Ayuntamiento aprobó un Plan de Acción para la energía sostenible (PAES) que ya planteaba una reducción en el año 2020 del 20% de emisiones y consumos, ya finales de 2014 se realizó el evaluación del PAES de Santa Coloma, en coordinación con la Diputación de Barcelona.


Esta declaración es un compromiso municipal con el Nuevo Pacto integrado de Alcaldes por el Clima y la Energía (NEW INTEGRATED COVENANT of Mayors ON CLIMATE & ENERGY) y quiere apoyar la aplicación de los nuevos objetivos generales por el Clima y la energía en el escenario 2030: la reducción de las emisiones de CO2 del 40% como mínimo; el aumento del 27% en la eficiencia energética y las energías renovables, y la Integración de la mitigación y adaptación al cambio climático bajo una estrategia común en el marco de la Unión Europea.


Contra el terrorismo, a favor de la paz y la justicia social
La segunda declaración institucional aprobada en el Pleno de hoy, tiene la finalidad de adherir el Ayuntamiento de Santa Coloma al manifiesto "Ni terrorismo, ni guerra, ni fascismo ni yihadismo, ni recorte de libertades. Por la paz, la justicia social y los derechos humanos aquí y en cualquier parte" y manifestó su apoyo a la Plataforma Nunca Más.
Con esta declaración institucional, todos los grupos políticos han expresado su rechazo al terrorismo, la guerra, el yihadismo, el fascismo y el recorte de libertades; y su compromiso por la paz, la libertad, la fraternidad, la solidaridad, la justicia global y la laicidad. Y han acordado Instar a la Generalitat de Cataluña, el Gobierno del Estado y la Unión Europea a tener en cuenta la opinión de los entes locales, como el Ayuntamiento de Santa Coloma, en las políticas internacionales.


Garantizar las becas-comedor a los niños vulnerables
En el apartado de mociones, destacamos el acuerdo unánime de todos los grupos políticos que forman el Ayuntamiento, de una moción que exige a la Generalidad de Cataluña que habilite las partidas presupuestarias adecuadas para que se puedan otorgar el curso actual, 2015-2016, las becas-comedor necesarias para atender las solicitudes evaluadas por los servicios sociales, a fin de garantizar una comida equilibrada al día a todos los niños en situación de vulnerabilidad.


Informe 2014 del Defensor de la Ciudadanía
En la sesión del pleno de hoy, el Defensor de la Ciudadanía de Santa Coloma, Fernando Oteros, ha presentado su informe de actuaciones del año 2014. En este periodo, ha explicado, tramitó un total de 336 expedientes, de los que 150 corresponden a actuaciones de información y asesoramiento, y también recibió 185 quejas, de las cuales se admitieron y tramitado 99 casos.
En el mismo informe se destaca que un 35,3% de las quejas se han podido resolver y solucionar con una solución amistosa y que en un 62% de los casos se ha aceptado la recomendación propuesta por el Defensor. Del total de las quejas recibidas, un 27% han sido desestimadas por considerar que la actuación municipal ha sido la correcta.
Teniendo en cuenta que el informe al Pleno se ha presentado ante los concejales elegidos en las últimas elecciones del mes de mayo y la importante renovación de éstos en el cargo, el Defensor destacó en su discurso los objetivos de la su institución, presentando un resumen del contenido del Reglamento del Defensor de la Ciudadanía, donde se establecen sus funciones y el funcionamiento de la oficina, así como el procedimiento para la elección de un nuevo o nueva defensor o defensora ante la eventualidad del futuro relevo de la actual titular.


La recomendación sobre la finalización de los trabajos para la elaboración del nuevo Reglamento Orgánico Municipal (ROM), y el desarrollo de un posterior Código Ético también formaron parte de la exposición de Fernando Oteros.


Mociones aprobadas:

  • Moción conjunta de todos los grupos municipales solicitando a la Generalitat que garantice becas comedor a todos los niños en situación de vulnerabilidad.
  • Moción de solidaridad con los trabajadores de Eulen. Con los votos favorables del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), SOM Gramenet (SG), Ciudadanos (C 's), Gente de Izquierdas (GE) y PP
  • Moción en defensa de la rebaja del IVA cultural que afecta a la creación y producción de proximidad y al acceso a la cultural en el ámbito local. Con votos a favor del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), SOM Gramenet (SG) y Gent de Izquierdas (GE).
  • Moción para la ayuda de emergencia a los campos de refugiados saharauis ante la catástrofe humanitaria tras las lluvias torrenciales de los de octubre (a petición de la asociación colomense Santa Coloma con el Sahara). Con los votos a favor del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), SOM Gramenet (SG), Ciudadanos (C 's) y Gent de Izquierdas (GE).
  • Moción de apoyo a la creación de la prestación garantía +55, propuesta impulsada por la UGT de Cataluña. Con los votos a favor del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), Gente de Izquierdas (GE) y SOM Gramenet (SG).
  • Contramoció del grupo municipal socialista para afianzar el compromiso de la ciudad de Santa Coloma hacia una red de municipios por la economía social y solidaria. Con los votos a favor del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC).