El Centro de Educación Ambiental Ecometrópoli vuelve a abrir las puertas con unas perspectivas de crecimiento muy favorables y con nuevas propuestas. Durante el último curso, el número de visitas ha sido de 13.200, lo que representa un 15% de aumento en relación al año anterior. Desde septiembre del año pasado hasta hoy, se han hecho 350 talleres educativos con una participación de 10.500 escolares. El resto de visitantes formaba parte de la programación específica de julio (hecha en coordinación con los centros de verano) o de la programación familiar de los fines de semana. Por último, 500 personas de entidades y centros de la tercera edad también pasaron por el Centro.
Talleres de conocimiento de la fauna y la flora de la sierra de Marina, huertos domésticos, fotografía naturalista, anillamientos científicos y seguimiento de la migración de aves son sólo algunas de las actividades habituales de Ecometrópoli. El Espacio de Movilidad Sostenible y Segura es otro servicio muy popular, y los niños reciben aquí las primeras clases de educación vial.
El Programa municipal de protección y recuperación de la fauna salvaje es también una realidad consolidada. Este año se ha hecho un proyecto de crecimiento de crías de cernícalo gordo (6 ejemplares) y está preparado para seguir trabajando con más especies. Esta tarea se lleva a cabo en colaboración con el Centro de Protección de Fauna Torreferrusa de la Generalitat de Catalunya.
Dentro del mismo programa, a Ecometrópoli se ha desarrollado un proyecto de cajas nido con las escuelas y un hotel de insectos. Actualmente se está ampliando el acuario y se está construyendo un formigari, que formará parte del espacio expositivo permanente, y un terrario.
Próximo taller
El domingo 28 (10h) se ha iniciado un taller de construcción de cajas-nido en nuestro centro. El domingo 5 de octubre, a la misma hora, se hará la segunda parte de este taller de colocación de cajas nido. A partir de las 10h se hará también un taller de fotos de paisaje.
Más información, en el teléfono 618 00 72 30 y en Facebook y en Twitter del Centro.