Continúan las Jornadas por la Paz en la ciudad

El catedrático y ex-diputado europeo, Sami Naïr, inauguró el miércoles las jornadas impulsadas por el Ayuntamiento con el soporte de la Diputación y de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, y con la participación de numerosas entidades ciudadanas.

Una de las actividades más importantes de los próximos días es la Fiesta de la Cooperación Colomense, que tendrá lugar el día 25 (de 10.00 a 14.00). En la Fiesta habrá la tradicional Carrera por la Vida (10.30, parque de Can Zam) y la feria de entidades en la plaza de la Vila. A las 12.00 —también en la plaza—, se podrá ver a la performance Exige dignidad, de Amnistía Internacional. El Auditorio (12.00) acogerá el espectáculo teatral Cuentos del mar de las hermanas Baldufa, de Tanaka Teatre. De nuevo en la plaza, a las 12.30 se presentará la exposición fotográfica “África vista desde los ojos de los niños”, y a las 13.00 tendrá lugar la función de teatro Hermanos desastre.
El viernes, día 23 (Centro de Arte Contemporáneo Can Sisteré, 18.30) habrá un cinefórum con la proyección del documental Montaña de luz, de Guillermo Centeno. Después (20.00), Gilberto Valdés, del Instituto de Filosofía de La Habana, hablará del tema “Cuba. Movimientos sociales en América Latina: un nuevo escenario”.
El día 27 (Biblioteca Central, 20.00) se hará la proyección fotográfica Tan iguales, tan diferentes y una conferencia a cargo de la periodista Joaquima Utrera y del fotógrafo Joan Guerrero.

Espacio por la Paz
En el Espacio por la Paz y los Derechos Humanos del Mas Fonollar, el viernes (12.00) tendrá lugar un encuentro de municipios constructores de paz. Por Otra parte, el día 26 (19.30) se hará la presentación del proyecto de monitores de tiempo libre del campus Torribera en Diakha Madina (Senegal). El día 27 (18.30) habrá el taller “La Actuación en primera respuesta delante emergencias humanitarias”, a cargo de Susanna Rios, cooperante internacional de la Cruz Roja y Xavier Pallàs, técnico de emergencias.
El día 28 (18.00) se presentará el proyecto juvenil “¿Europa para todos?”. Al día siguiente (19.30) será la presentación de la campaña Exige dignidad y del informe Nigeria, de Aministía Internacional. Finalmente, el día 29 (19.30) también se presentará JUNTOS, la Asociación Catalana de Judíos y Palestinos.
Las Jornadas se completan con la proyección de las películas Slumdog millionaire y Diamante de sangre (día 24, 18.00, Auditorio), con actividades infantiles en la Biblioteca Central y con diversas acciones en los institutos Numancia y Puig Castellar dirigidas a los alumnos de 3º y 4º de ESO. Además, se pueden ver exposiciones relacionadas con la paz y la solidaridad.