Como es habitual en estas fechas, la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) hace unas recomendaciones útiles para sus compras en las rebajas de invierno sean un año más, satisfactorias. Este período de rebajas comenzó el 7 de enero y finalizará el 6 de marzo (ambos inclusive)
La OMIC recuerda que las rebajas suponen únicamente una reducción del precio de los productos, pero no de su calidad, ni de los derechos de las personas consumidoras. Los establecimientos pueden decidir si quieren hacer rebajas o no, pero si las hacen deben cumplir un conjunto de requisitos.
La duración de la campaña de rebajas de invierno debe ser como mínimo de una semana y como máximo de dos meses.
Conceptos básicos
Los productos rebajados deben ser los de temporada y no pueden estar deteriorados o tarados. Es obligatorio exhibir siempre el precio de temporada, el rebajado, o el porcentaje de descuento que se aplica.
Los comercios pueden decidir libremente su régimen de cambios o devoluciones. Por este motivo conviene informarse sobre la posibilidad de cambiar el producto antes de adquirirlo, así como los tiempos y la forma en que se harán estas operaciones. Si el establecimiento acepta los cambios o devoluciones en época de rebajas, debe hacerlo al precio realmente pagado por el consumidor si se trata de un producto comprado antes de las rebajas.
Recomendaciones útiles
- Intentar encontrar lo que se quiere comprar en los comercios más cerca de casa. Seguro que lo encontramos a precios interesantes.
- Hacer una lista de los productos que interesan, de acuerdo con nuestro presupuesto.
- Comparar precios. El precio rebajado debe constar siempre al lado del precio
- no rebajado, tanto en el escaparate como en el interior del establecimiento.
- Examinar el producto. Debe tener la misma calidad y garantía que tiene
- a precio no rebajado y no debe tener defectos.
- Diferenciar entre ventas de rebajas y las ventas en liquidación, de saldos y las ofertas. Los productos rebajados deben estar diferenciados del resto.
- Si las tarjetas de crédito son forma de pago habitual, también hay que admitir este sistema para pagar los productos rebajados.
- No comprar con compulsión. Leer detenidamente las etiquetas, las instrucciones de uso de los productos.
- Pedir y conservar el ticket de compra. Es la garantía del producto.
- También hay que conservar los catálogos comerciales y la publicidad. Son vinculantes.
- Los productos rebajados deben ser conformes y no tener taras o defectos.
- El establecimiento no tiene la obligación de cambiar un producto que se encuentre en perfecto estado, salvo que lo anuncie. Si en temporada se podía cambiar, también en rebajas.
- Recordar que todos los comercios disponen de hojas oficiales de reclamación / denuncia.
También podéis acceder a las recomendaciones de la Agencia Catalana del Consumo clicando este enlace.