Consejos para las rebajas de invierno

Ha arrancado el periodo oficial de rebajas y desde el servicio de Consumo del Ayuntamiento se hacen una serie de recomendaciones a la ciudadanía para disfrutarlas.

En período de rebajas, como a lo largo de todo el año, el conocimiento de sus derechos por parte de los consumidores y el desarrollo de Buenas Prácticas por parte de los profesionales del comercio, es un factor de calidad del que finalmente todos nos beneficiamos y contribuye a fortalecer nuestro tejido comercial.

La legislación catalana prevé dos períodos de dos meses al año de venta en rebajas entre el 7 de enero el 6 de marzo y el 1 de julio y el 31 de agosto, respectivamente:

  • Sólo se consideran "productos rebajados" aquellos ofrecidos en temporada y puestos a la venta en rebajas a un precio inferior.
  • Está totalmente prohibido la venta de productos elaborados expresamente para vender en este período como rebajas.
  • Diferencie entre las ventas de rebajas y otros tipos de ventas a precios inferiores a los habituales como las ventas en liquidación, las ventas de saldos y las ofertas. Los productos rebajados deben estar diferenciados del resto.
  • El precio rebajado debe constar siempre al lado del precio que tenía en temporada, tanto en el escaparate como en el interior del establecimiento. Se puede sustituir esta información por el porcentaje de reducción de precios en cada bien o servicio.
  • Disfrute de las rebajas de manera responsable.
  • Examine el producto, que debe tener la misma calidad y garantía que tiene a precio no rebajado (incluidas las garantías dadas en temporada para el establecimiento de manera voluntaria) y que no debe tener defectos. La publicidad es vinculante.
  • Pide y conservar todas las facturas o tickets de compra, ya que son su garantía y los puede necesitar en caso de reclamación.
  • Compruebe si el establecimiento admite las tarjetas de crédito como forma de pago habitual. Si es así, también debe admitir este sistema en periodo de rebajas.

Los establecimientos comerciales disponen de hojas oficiales de reclamació/denuncia.

Más información clicando aquí