Conferencia en el Museu para conmemorar el Día Internacional de les Dones per la Pau i el Desarmament

El jueves 24 de mayo, a las 18.30 horas, tendrá lugar la conferencia "Resistència i solidaritat de les dones als camps de concentració nazis", a cargo de Rosa Toran, presidenta de l'Amical de Mauthausen.

Una historia de Mujeres luchadoras por la paz

El Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme se empezó a celebrar el año 1982, cuando cientos de miles de mujeres se organizaron contra las armas nucleares y la carrera de armamento.

Desde entonces, cada 24 de mayo, personas de todo el mundo se encuentran para recordar que la paz es posible y que existe otra lógica diferente a la de las violencias y las guerras, que es la de vivir, la de buscar cruces donde encontrar propuestas y soluciones justas para las partes enfrentadas en los conflictos. Quieren mostrar que la alternativa al discurso único de la violencia es la de la palabra y el diálogo, que se pueden tender puentes de encuentro para construir un mundo diferente.

Se ha hecho patente, además, que, según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), durante los conflictos armados el ataque a los derechos humanos de las mujeres (asesinato, violación, esclavitud sexual y embarazo forzado) se utiliza como arma de guerra.

La historia ha querido presentar la guerra como inevitable y única solución para resolver los conflictos, mientras que las mujeres han deconstruido la historia para demostrar que ha habido mujeres que desde siempre han mostrado su rechazo, desde diferentes acciones y actitudes.

Desde la resistencia pacífica de las mujeres de Greenham Common, pasando por las diferentes manifestaciones y escritos de la Virginia Woolf, o enfrentándose al Estado, invitando a la insumisión, como las Mujeres de Negro de Belgrado; buscando diferentes caminos y encuentros, saltando los muros de separación, como las mujeres palestines e israelíes, o bien continuando denunciando los crímenes de guerra y los criminales de guerra desde la clandestinidad, como han hecho las mujeres de RAWA (Asociación Revolucionaria de Mujeres Afganas), o las mujeres colombianas, o las rusas y chechenas. Como tantas y tantas otras mujeres decididas a mantenerse "en pie de paz".

Un testimonio por la paz y el desarme en nuestra ciudad

Después de la visita que el grupo de mujeres de nuestra ciudad hizo en el campo de exterminio de Mauthausen, ahora llega una interesante conferencia en el Museo Torre Balldovina donde la Rosa Toran, presidenta de la Amical Mauthausen, hablará de la lucha histórica de de las mujeres en favor de la paz, y de la violencia que han sufrido y sufren las mujeres en los diferentes conflictos por el solo hecho de su género.

El acto contará también con la participación de miembros del Consejo de las Mujeres por la Igualdad integrantes del viaje a Mauthausen 2012.

 Lugar: Sala de actos del Museo Torre Balldovina (plaza de Pau Casals, s / n).