Comienzan las Jornadas por la Paz en Santa Coloma

Este año con el lema ‘Obriendo fronteras’, mañana comienzan en Santa Coloma las Jornadas por la Paz y la Cooperación.

Santa Coloma de Gramenet, a 4 de octubre de 2017. Mañana jueves día 5 se hará el acto de presentación de las Jornadas por la Paz y la Cooperación, que se celebran en Santa Coloma desde hoy hasta el día 8 de octubre con el lema 'Abriendo Fronteras'. Se ha instalado una gran carpa en la plaza de la Villa, que será el escenario para que estos días la ciudadanía pueda conocer el trabajo de las entidades vinculadas a la solidaridad, la cooperación internacional, la cultura de la paz y los derechos humanos, al tiempo que pueda participar en las actividades de promoción de la solidaridad y los derechos humanos.

El acto de presentación las Jornadas (carpa de la plaza de la Vila, 19.00 horas) correrá a cargo de la alcaldesa, Núria Parlon, que dará paso a la ponencia 'El activismo comprometido en la resolución de conflictos y la construcción de la paz ', en la que intervendrán Diana Avella, rapera y defensora de los Derechos Humanos de Colombia; Aliya Harir, relaciones internacionales y defensora de los Derechos Humanos de Pakistán; y Felipe Moreno, querellante y defensor de los Derechos Humanos del estado Español.

La alcaldesa ha destacado que con el lema Abriendo fronteras este año "queremos derribar los muros que generan desigualdad, violencia y sufrimiento en nuestra casa, y todo, a partir de una ágora de debate, en la plaza de la Villa".

Actividades previstas

Muchas de las actividades de los próximos días están coordinadas y promovidas por entidades ciudadanas locales junto con el Ayuntamiento. Destacan talleres, conferencias, exposiciones, cine, tertulias y otros actos de carácter artístico completan un programa amplio que puede consultar en www.gramenet.cat. Entre las actividades programadas, cabe destacar las relacionadas con la red Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, con la presencia, en el acto central de una activista por la libertad de prensa en el Kurdistán, con la mesa redonda "Está en riesgo la libertad de expresión? "; Diana Avella, activista feminista y artista de hip hop colombiana, participa con el taller para jóvenes "El hip hop, una herramienta de combate del feminismo". Por la carpa, también pasarán Aisha Dabo, periodista y ciberactivista a Gambia y Senegal, y Aisha DeAltubuly, joven activista de Libia.

Cabe citar, por otro lado, las proyecciones de videovalors, las instalaciones • instalaciones artísticas y los talleres para los alumnos de institutos y para niños. El próximo sábado, las brigadas de voluntariado que rompen prejuicios explicarán sus experiencias. El Sahara y Palestina también estarán presentes. Finalmente, el domingo, habrá la tradicional feria de entidades solidarias en la plaza de la Villa. Más información de las Jornadas por la Paz en www.gramenet.cat

** Un adjuntamos el pdf con el programa de actividades previstas del 4 al 8 de octubre

Para más información y / o entrevistas:

Servicio de Comunicación
Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
Dori Morillo / Ana Belén Pérez Blanco
premsa.comunicacio@gramenet.cat