Asimismo, al no tener visera, los nuevos semáforos se conservan más limpios y son más fáciles de mantener, hecho que ayuda también a mejorar la visibilidad y, por lo tanto, la seguridad en las vías urbanas.
Otra de las características importantes de los nuevos dispositivos es que el mástil que los sujeta está recubierto con una pintura especial antiadhesiva que impide pegar carteles o propaganda, extremo que contribuye a una mayor limpieza de estos mecanismos.
Finalmente, otra de las características de los nuevos elementos es la preservación del paisaje urbano, representada en el hecho de primar la tecnología de la señal lumínica por encima del impacto visual del mueble que la sustenta.
Primeros semáforos
De momento, el Ayuntamiento ha instalado el primer conjunto de semáforos en el cruce de la calle del Doctor Ferran con la avenida de la Pallaresa y el siguiente lo situará en la calle de Santiago Rusiñol.
Durante todo este año está programada la instalación de los nuevos dispositivos en todas las calles y vías de la ciudad, y se priorizarán las de nueva urbanización y vías principales.Con este plan de renovación de los semáforos, el Ayuntamiento apuesta por la eficiencia energética, un paso adelante en la mejora del medio ambiente, y por la mejora en la seguridad vial.