Comienza la 3ª edición del programa "Uva y Cultura"

Este programa gastronómico ofrece actividades sobre el patrimonio vitivinícola, para celebrar la tercera vendimia de la Viña d'en Sabater, el espacio donde el Ayuntamiento está llevando a cabo el proyecto de recuperación del cultivo de la vid en la ciudad.

"Uvas y Cultura» incluye este año un ciclo de siete actos, con maridajes y degustaciones, combinados con sesiones de música, en la que se prevé que participen unas 300 personas. Como propuestas destacadas, el segundo concurso de cata de vinos para personas aficionadas, que tendrá lugar el 30 de noviembre en el Aura Foro de Aura Seguros, y la visita guiada a la Viña d'en Sabater con cata del vino de la cosecha 2018, que se realizará el 23 de noviembre. Ambas tienen aforo limitado y precisan de inscripción a través del correo electrónico: raimicultura2018@gramenet.cat. Otro de los atractivos principales es la posibilidad de disfrutar de un rato con cata de vinos con sommeliers colomenses (el día 21,19 horas, en el espacio bar del Teatro Sagarra)

III Vendimia de la Viña d'en Sabater

En 2015 se plantaron las primeras cepas de la Viña d'en Sabater. Ubicada en un terreno del Recinto Torribera, se trata de un proyecto que quiere recuperar el patrimonio vitivinícola de la ciudad, y que hoy en día está generando nuevas e importantes oportunidades de formación y trabajo a jóvenes de entre 16 y 24 años, a través del programa «Casa de Oficios", que promueve la Generalitat.

Este año se ha llevado a cabo la tercera vendimia de esta viña. El vino que se extrae es experimental y no se comercializa. La Viña de en Sabater es una iniciativa del Ayuntamiento, que gestiona la empresa municipal Grameimpuls y que recibe el apoyo de la Universidad de Barcelona, a través del Campus de la Alimentación de Torribera y del Instituto Catalán de la viña y el Vino (INCAVI).