Un mes de actividades con la gastronomía y la cultura como protagonistas es la manera con que se celebrará la segunda vendimia de ‘la vinya d’en Sabater’, el espacio donde el Ayuntamiento está llevando a cabo el proyecto de recuperación del cultivo de la viña. Bajo el nombre de Raïm i Cultura, se ha organizado un ciclo de actos desde hoy viernes hasta el 1 de diciembre. Habrá catas de vinos, sesiones de música y teatro y una visita guiada a la DO Alella, de la que formará parte el vino colomense. Colaboran entidades de la ciudad y diferentes bodegas de Cataluña y de España.
Raïm i Cultura se enmarca en el programa «Santa Coloma gastronómica», que impulsa el Ayuntamiento para dar a conocer la calidad y cantidad de la restauración local. La primera cita es hoy, día 26 (19.00), con un maridaje de vino y ahumados de la mano del sommelier colomense Paco Cordero y el experto Félix Guarnido, en el Teatro La Colmena (c. Francesc Viñas, 5). El 9 de noviembre (19.00) en el bar del Teatro Sagarra, estarán las sommeliers colomenses Cinta Moreso, Verónica García y Cristina Martínez, que harán un recorrido por el mundo del vino desde una óptica femenina. Una actuación musical y poética cerrará el acto. La Casa de Aragón, la de Extremadura y Airiños da nosa Galicia han programado actos para los días 8, 16 y 23 de noviembre, respectivamente. El programa se completará con un concurso de catas de vinos el 17 de noviembre en el Aura Fórum de Aura Seguros (pl. de la Vila, 25) y una visita guiada a la DO Alella, el día 24. Raïm i Cultura cerrará el 29 de noviembre con una cata de vinos andaluces acompañado de la actuación musical de la cantaora flamenca Maribel Martín la Canija.
El 80% del alumnado de sommelieria encuentra trabajo
El 80% del alumnado del curso de sommelieria, que imparte la empresa municipal Grameimpuls desde el 2013, ha encontrado trabajo después de la formación. El curso, dirigido a personas en situación de paro, ha dado unos índices de inserción laboral muy elevados. El año pasado, por ejemplo, casi 9 de cada 10 alumnos de este curso, que se imparte en el edificio Canigó de la Escuela de Restauración de Santa Coloma, encontró trabajo. La calidad del programa y de las instalaciones, así como la posibilidad de hacer prácticas en empresas relevantes del sector, explican el éxito de una formación que sólo ofrecen tres ciudades en todo Cataluña. Santa Coloma es una de ellas. El curso es de 740 horas (660 horas de teoría y 80 de prácticas), y permite obtener el certificado de profesionalidad de nivel 3. En la actualidad, el alumnado de la quinta edición, que empezó en enero, ya está realizando prácticas en establecimientos.