Charla sobre la enfermedad del escaparate

La Fundación Hospital Espíritu Santo ha organizado una conferencia el martes 23 (19.00) en la Biblioteca Can Peixauet sobre esta enfermedad degenerativa.

Dentro del Programa de difusión de hábitos saludables, la Fundación Hospital Espíritu Santo hará un charla el martes 23, a las 19.00 horas, en la Biblioteca Can Peixauet (Av. de la Generalitat, 98-100) sobre la enfermedad del escaparate . Presentarán el acto la Dra. M.Teresa Esteve, directora gerente de la Fundación Hospital del Espíritu Santo y Raúl Moreno, Teniente de alcalde y Concejal de Bienestar Social y Familias del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. La conferencia irá a cargo de la Unidad de Cirugía Vascular del hospital colomense. Los ponentes serán el Dr. Xavier Cabot, coordinador de la Unidad, la Dra. Gemma Arnedo y María José Dorado, enfermera.

¿Qué es la enfermedad del escaparate?

El "síndrome del escaparate" es un trastorno que se caracteriza por la aparición de dolor o molestias en las extremidades inferiores al caminar o realizar ejercicio físico. Es una enfermedad degenerativa y una de las principales causas de incapacidad entre las personas mayores de 65 años. Se estima que un 95% de los hombres y un 80% de las mujeres sufren algún grado de disminución de los diámetros del canal lumbar a partir de esa edad. La degeneración que conlleva el envejecimiento es la principal causa de este trastorno, aunque ciertos hábitos postulará a causa de la vida sedentaria o los problemas de columna vertebral que se asocian a determinadas profesiones, pueden adelantar la edad de aparición los síntomas.

El trastorno cuenta hoy día con un tratamiento quirúrgico que logra la desaparición de los síntomas en el 80% de los casos. Se trata de la cirugía mínimamente invasiva del canal lumbar, una técnica que permite la rápida recuperación del paciente con muy bajo riesgo.

El nombre de la enfermedad se debe a que muchos enfermos intentan disimular el dolor que les provoca mirando los escaparates.