El pasado 25 de junio se inició el programa de actividades de verano, dirigido a niños y niñas de entre 3 y 17 años, que ofrece una variada oferta de actividades educativas y de ocio para disfrutar de las vacaciones escolares y promueve valores como la convivencia, el respeto y la solidaridad. Cerca de 2.000 niños se han inscrito.
El programa de este año ofrece un amplio abanico de posibilidades (centros, campus, centros recreativos, etc.) Para que todos puedan elegir la actividad que más le guste. A pesar de la crisis económica que sufre nuestra ciudad, la participación es muy parecida a la del año anterior, lo que indica que los hogares colomenses valoran positivamente acciones como esta para poder conciliar la vida laboral y familiar.
Oferta muy diversa
La oferta de actividades de verano, de temáticas muy diferentes, llega a 10. Cinco centros se hacen en los centros escolares Las Palmeras, Fray Luis de León, Sagarra, Torre Balldovina y Rosselló Porcel-Salvat Papasseit). Los otros cinco están en el Centro de Educación Especial Josep Sol, en el Centro de Recursos Infantil y Juvenil Reloj XXI, en la Central Escénica, en el Museo Torre Balldovina y el Centro Cívico de Can Mariner.
Los centros de verano trabajan temas como la naturaleza y el medio ambiente, las ciencias, las artes escénicas y las artes plásticas. Como novedad, cabe destacar que este año se ha organizado un centro de una semana de duración en la Escuela Municipal de Música en la que participan 19 niños. Los centros abiertos-Risas, Germina y Moisés-también hacen actividades especiales durante este mes. En cuanto a los campus deportivos, hay 7 y de disciplinas diversas: baloncesto, fútbol, ??patinaje, gimnasia, etc.
El programa de actividades de ocio ha sido posible gracias al trabajo coordinado de diferentes concejalías y servicios del Ayuntamiento: Educación, Infancia y Juventud, Instituto Municipal de Deportes, Cultura y Servicios Sociales. El objetivo es que esta oferta lúdica y deportiva llegue a todos los niños y adolescentes de la ciudad, por lo que se ha ofrecido un programa de ayudas económicas desde Servicios Sociales. Hasta ahora, se han tramitado 522 solicitudes.
Casals de agosto al alcance de todos
En el marco del programa municipal de apoyo a la alimentación infantil, que recientemente ha puesto en marcha el Ayuntamiento para niños y niñas de familias sin recursos, también se ofrece durante todo el verano centros que disponen de servicio de comedor con becas municipales. Este año, la oferta incluye los "Casals de agosto" que organiza el Ayuntamiento, con la colaboración del Casal para la acción social en los barrios, la Cruz Roja del Barcelonès Nord y la Fundación Probitas. Son una iniciativa dirigida a niños y niñas de 3 a 12 años, que está organizada la escuela Beethoven (C / Wagner, 16) y la escuela Salvatella (Av. Francesc Macià, 124) y que funcionarán del 5 al 30 de agosto, de lunes a viernes, de 10 a 16:30. Estos centros ofrecen 100 plazas para niños y niñas de la ciudad. En estos centros también hay servicio de comedor subvencionado por el Ayuntamiento, con la colaboración de la Fundación Probitas, para los niños de familias más vulnerables. Para más información, pueden llamar al Teléfono de Atención a las Familias: 93 462 40 77 o a aquest mateix web.