La primera Jornada de Salud Mental Comunitaria, "Para ti, para todos", en el Auditorio de Can Roig i Torres de Santa Coloma de Gramenet, ha sido un espacio donde se han compartido experiencias entre profesionales, personas afectadas y familias los aspectos más importantes a tener en cuenta respecto a la salud mental y la comunidad. Una propuesta de intervención en salud mental que nace de la propia comunidad.
Desde las 9 de la mañana del 16 de noviembre, se han presentado las experiencias de familiares y personas con trastorno mental donde, a través de las artes escénicas, se trabajan las emociones, las situaciones cotidianas y cómo a través de estas herramientas se mejora la salud mental.
En un momento clave donde la salud pública y la salud mental comunitaria deben ser una prioridad los participantes han tenido la oportunidad de conocer experiencias de trabajo con un enfoque integral y con una perspectiva multidisciplinar.
Reconocimiento a las partes implicadas
Al breve acto de bienvenida a los participantes, la concejala de Infancia y Juventud, Salud y Consumo, Laia Tordera, ha reconocido "el esfuerzo de todos los que están implicados en el cuidado de los enfermos mentales" y también "las propuestas recibidas que sirven para mejorar la labor de los servicios de salud municipales ". Por su parte, Carlos Coarasa, que preside la asociación Funamment alertó de "la falta de recursos ante el crecimiento de las patologías mentales entre la población" ya agradecido "la labor facilitadora de los servicios municipales para desarrollar iniciativas como ésta". El psiquiatra Antoni Bulbena del Parc Salut Mar ha tomado también la palabra para incidir en la importancia de esta jornada.
Un programa muy interesante
El programa de esta jornada en incluido la Obra de Teatro "Vínculos" a cargo de la Asociación Amigos del Enfermo Mental Santa Coloma de Gramenet-AMMAME-y con la dinamización de PALLAPUPAS Payasos de hospitalización y una mesa redonda con el título "Experiencias de trabajo comunitario y salud mental: un reto diario".
Los asistentes han disfrutado de la proyección del cortometraje "El camino está en ti" y mesa redonda: Cine e intervención comunitaria: experiencias de los profesionales y actores, con la participación de Francesc Prats y Judit Ximenez, directores-profesionales voluntarios y Socios del Club Social Gramenet, actores.