"Caram", una muestra sobre la fibromialgia y la fatiga crónica

En el Centre Cívic Riu, se puede ver hasta el 15 de febrero esta exposición itinerante que refleja la cotidianidad de las personas que padecen la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica.

"Caram" es una exposición itinerante que refleja la cotidianidad de las personas que padecen la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica. La muestra permanecerá en el Centre Cívic Riu hasta el 15 de febrero.

"Caram" es una creación del Estudio de Arte de Jordi Aligué y Anna Bellvehí en la que han trabajado sus alumnos a partir del testimonio de las personas afectadas. Se puede ver, pues, tanto la sintomatología como el desarrollo de la enfermedad, la atención sanitaria, el entorno social del enfermo, etc. Los artistas que han hecho posible esta muestra pretenden hacer divulgación y pedagogía de la fibromialgia. "Queremos que las personas afectadas se sientan un poco más entendidas", dicen en el folleto de presentación de la exposición. Y añaden: "Queremos que la sociedad conozca que estos síndromes son mucho más que dolor o cansancio". El sufrimiento no es de origen psicosomático, es real, "de origen orgánico, multisistémico y crónico". La muestra es necesaria "por la incomprensión social" que sufren las personas afectadas y "por la escasa inversión de las administraciones en investigación". Hace 20 año que la fibromialgia fue reconocida como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud y todavía se desconoce su origen.

Lugar: Centre Cívic Riu (calle Lluís Companys, 9).