Desde el pasado mes de enero, los fines de semana se organizan diversas actividades lúdicas -deportes, talleres, manualidades, juegos ... - los patios de las escuelas Wagner (C/Wagner 45-47) y Beethoven (C/Wagner 16 ) del barrio del Fondo. El horario es sábados y domingos de 11.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 18.00 horas.
Hasta ahora ya han pasado un buen número de niñas y niños del barrio y de la ciudad y s'haconsolidat un grupo de 30 de diferentes edades que se animen fácilmente con las actividades propuestas. Las familias que quieran participar, sólo tienen que venir con sus hijos e hijas y disfrutar con ellos del tiempo de ocio haciendo algo diferente. Una de las finalidades del programa es que los pequeños y pequeñas vengan acompañados de sus progenitores y participen todos de las propuestas planteadas. Los niños o niñas que vengan solos deben llevar una autorización de los padres.
Dos monitores de tiempo libre, contratados a través de los planes de empleo del Área Metropolitana de Barcelona, dinamizan el programa organizando estas actividades de todo tipo. Al mismo tiempo se está contactando con entidades de la ciudad para que puedan venir a hacer algún taller o demostración de lo que hacen.
Normas de uso
Además, el uso de estos espacios tiene unas normas ya que están en centros escolares que se deben cuidar para cuando vengan los niños y los maestros esté en buenas condiciones. De estas normas destacamos algunas como:
- Deben respetarse las actividades organizadas.
- Está prohibido el uso de pelotas de cuero.
- No pueden entrar animales.
- No se puede fumar.
- Se deben utilizar las papeleras.
- Abrir espacios públicos a la ciudadanía
Este programa surge a partir de de las necesidades detectadas en Santa Coloma relacionadas con el ocio, hay una falta importante de actividades de tiempo libre dirigidas a los niños y adolescentes de la ciudad en fines de semana.
Por otro lado, la configuración urbanística de Santa Coloma con pocos espacios públicos abiertos (plazas, jardines, parques ...) sobre todo en los distritos cinco, seis y parte del segundo. Es por ello que el Ayuntamiento considera importante y prioritario abrir espacios públicos a la ciudadanía como lugar de relación, de convivencia entre los vecinos, así como optimizar los espacios públicos.