Balance muy positivo del servicio de serenas y serenos en el primer año de funcionamiento

Han realizado un total de 18.763 actuaciones, el 78% vinculadas a incidencias en el ámbito de la limpieza.El nuevo equipo se incorporó en enero, y está formado por 18 personas desempleadas mayores de 45 años.

El proyecto piloto de serenas y serenos se inició en marzo de 2019, con un equipo de 18 personas de Santa Coloma, con el objetivo de mejorar la sensación de seguridad y buena convivencia en las calles. Después de su primer año en funcionamiento, la valoración de esta iniciativa, que gestiona el Ayuntamiento en colaboración con la empresa municipal Grameimpuls, es muy positiva. La alcaldesa, Núria Parlon, ha destacado que los serenos y serenas han contribuido a la tranquilidad y el buen vecindad en nuestra ciudad: «Estoy orgullosa de su trabajo y empeño para convertirse en una figura útil y muy bien valorada» 

La percepción de la ciudadanía respecto a este nuevo servicio también ha sido muy buena. Así lo demuestra el incremento constante del número de personas usuarias. 

Por este motivo, se ha decidido mantener el programa, mejorando aspectos de la edición anterior, para continuar adaptando las funciones de una figura rescatada del pasado a las nuevas demandas de la ciudadanía.

Nuevo equipo

En enero, se incorporó un nuevo equipo de 18 serenos y serenas, a través de un plan de empleo, y después de haber superado el proceso de selección y formación de personal habituales en Grameimpuls. Recordemos que se trata de un proyecto social de empleo dirigido a personas paradas de larga duración mayores de 45 años y residentes en la ciudad. Trabajan en parejas distribuidas por los seis distritos de la ciudad, y en estrecha coordinación con el cuerpo de la Policía Local y los servicios municipales de Vía Pública, Limpieza, Medio Ambiente y Residuos, pero sin interferir nunca en las competencias propias de los mismos. Así pues, en ningún caso intervienen directamente en situaciones relacionadas con actividades delictivas, robos o emergencias graves como, por ejemplo, un incendio, hechos que tienen que comunicar a los cuerpos de seguridad y emergencias

Balance en cifras

Durante su primer año, las serenas y serenos han realizado un total de 18.763 actuaciones. De estas, 1.862 (el 10%) han sido de apoyo directo a la ciudadanía como, por ejemplo, acompañamientos a personas durante la noche para volver a casa o ir a una farmacia, atención a aquellas que se encuentran perdidas o desorientadas, especialmente ancianos o personas con capacidades diferentes, orientación a turistas que visitan la ciudad, etc. una xifrasimilar de actuaciones, 2.013 (11%), ha sido vinculada a la detección de incidencias en el espacio público, como el control de el buen funcionamiento del alumbrado público, de los niveles de ruido o la supervisión de la 'mobiliario urbano y los parques y jardines de la ciudad, para comprobar que las papeleras, señales de tráfico, bancos y contenedores, entre otros, están en buenas condiciones.

Pero destacan, con diferencia, las actuaciones de detección de incidencias en el ámbito de la limpieza y los residuos, con 14.628 partes (78%), entre los que sorprende el gran número destinado a la detección del abandono de muebles y trastos viejos en la calle (7.663). Por ello, desde el Ayuntamiento se vuelve a pedir civismo y se recuerda que hay un servicio habilitado al efecto, gratuito, y que se puede solicitar por teléfono (tel. 93 385 73 12). El resto de actuaciones en este ámbito están vinculadas con carros de chatarra abandonada, residuos especiales o sacos de escombros 

El Servicio de serenas y Serenos también ha participado en eventos multitudinarios, como las fiestas de barrio, los festivales Rock Fest y Tomorrowland, la Fiesta Mayor, Nochevieja y la noche de Reyes, con 125 actuaciones de apoyo al Plan de Seguridad los mismos. en este ámbito, destaca su colaboración en la prevención de la violencia machista en los espacios de ocio, donde han desempeñado un papel importante de acompañamiento a las mujeres que se han sentido incomodadas o acosadas.

También, se han realizado 135 intervenciones al Plan de Verano de Seguridad y Civismo, con controles de ruido, de comportamientos molestos en espacios cívicos o de incivismo por abandono de residuos y molestias vecinales. Balance muy positivo del servicio de serenos y serenos en el primer año de funcionamiento El nuevo equipo se incorporó en enero, y está formado por 18 personas desempleadas mayores de 45 años

Han realizado un total de 18.763 actuaciones, el 78% vinculadas a incidencias en el ámbito de la limpieza

Teléfono de contacto

674 21 37 7 

Horario: todos los días, de 23.30 a 06.30 h