El Ayuntamiento de Santa Coloma ha anunciado nuevas subvenciones para el comercio local en moneda local digital, 'grama', a aquellos proyectos que tengan en cuenta el cumplimiento de criterios sociales y de consumo responsable. Es una ayuda dirigida a personas físicas y jurídicas que desarrollan actividades de comercio al por menor, servicios y restauración en establecimientos ubicados en planta baja, en puestos de mercados municipales y de venta no sedentaria de la ciudad. El plazo de las solicitudes finaliza el 30 de septiembre.
El importe máximo de las ayudas, que se harán efectivos en moneda local, será de hasta 5.000 gramas (hay que recordar que una grama tiene el valor de un euro). El Ayuntamiento destina a estas subvenciones un presupuesto extraordinario de cien mil euros. La medida forma parte de las acciones que se llevan a cabo en la ciudad para apoyar el comercio y la restauración, en un momento especialmente sensible debido a la crisis generada por la Covid-19. El objetivo del pago en gramas es que el dinero público se queden en la ciudad y generen riqueza y empleo.
Las subvenciones a proyectos para fomentar el consumo responsable y la economía social y solidaria tienen como objetivo estimular entre el tejido comercial colomense el cumplimiento de criterios sociales como, por ejemplo, la venta de productos ecológicos, de proximidad y de comercio justo, la compra local, el asociacionismo, el cooperativismo, el uso de energía verde y de envoltorios reutilizables, entre otras acciones con impacto social vinculadas a su actividad comercial.
Sistema innovador
La Moneda Local Digital permite establecer, entre los criterios de valoración de las subvenciones, una ayuda extra en función del número y características de las transacciones en programas. De esta manera se consigue aumentar el efecto multiplicador de la inversión pública, ya que cada ayuda beneficia a un comercio en particular y, al mismo tiempo, su responsable se ve estimulado a reinvertir las Gram dentro de la red de comercios y servicios de Santa Coloma, haciendo que el dinero circule más veces y durante más tiempo entre el tejido productivo local.
Con estas ayudas, se estimula la oferta (programas para el comercio local), se ponen en valor los criterios sociales del tejido comercial de proximidad y se fomenta que el dinero circulen más veces y durante más tiempo entre el comercio colomense (pues el comerciante recibe ayudas y retorna al tejido comercial en forma de consumo).
Sesiones formativas obligatorias
Como requisito para acceder a la subvención hay que participar en una de las siguientes sesiones de formación técnica y administrativa para la solicitud y justificación de la subvención:
• 8 de septiembre de 2020, a las 11 h, en la plataforma: www.meet.jit.si/ComerçSantako
• 9 de septiembre de 2020, a las 15 h, en la plataforma: www.meet.jit.si/ComerçSantako
• 15 de septiembre de 2020, a las 15 h, en la plataforma: www.meet.jit.si/ComerçSantako
• 16 de septiembre de 2020, a las 11 h, en la plataforma: www.meet.jit.si/ComerçSantako
Acciones subvencionables
Estos son algunos ejemplos de acciones que pueden recibir subvención: la venta de productos y servicios ecológicos, de proximidad o de comercio justo; la compra en Santa Coloma de Gramenet de productos y servicios para el desarrollo de la actividad de la empresa o la entidad; el cooperativismo y el abastecimiento de productos o servicios de cooperativas y / o entidades de la economía social y solidaria; estar asociado a entidades de ámbito local o social y el apoyo económico a entidades locales o sociales, y el abastecimiento de energía verde (renovable), el uso de materiales de bajo consumo energético o el uso de envases y envoltorios reutilizables y respetuosos con el medio ambiente.
La grama 'en cifras
El Ayuntamiento ha pagado 695.737 gramas sólo en subvenciones en el ámbito sociocultural, deportivo, del comercio, los servicios y la restauración, así como otros tipos de premios, incentivos y ayudas. Estas programas han generado un volumen de circulación de más de 2.500.000 programas. Esto significa que cada programa inyectada al sistema ha circulado en promedio un total de 3,66 veces entre los miembros de la grama. El 2019, el efecto multiplicador generado por cada programa fue de 11
Teniendo en cuenta que en 2017 fue el año de arranque del proyecto, y que parte de 2020 se está viendo afectado por el paro de la actividad provocada por la Covid-19, podemos concluir que el grado de circulación de la grama en 2019, a pleno rendimiento, ha sido muy satisfactorio
Actualmente, la ciudad dispone de una red de comercio social de 800 miembros, de los cuales 400 son comercios, cooperativas y empresas, 150 son asociaciones y entidades, y 250 personas a título particular. En el último semestre de 2019, el número de miembros de comercios, cooperativas y empresas creció más del 25%.