En base a las previsiones meteorológicas del Servicio Meteorológico de Catalunya y por las afectaciones que se prevé que se pueden derivar, el Centro de Coordinación operativa de Catalunya (CECAT) y Protección Civil han emitido un aviso de riesgo por calor en las comarcas de Barcelona y el Maresme.
El umbral establecido por el Servicio Meteorológico de Catalunya se corresponde con la superación de la temperatura máxima diaria de cada municipio establecida por percentil 98. El percentil 98 es el valor estadístico que indica que sólo el 2% de días de los meses de verano, la temperatura máxima ha sido superior a este valor.
Consejos a la ciudadanía ante las altas temperaturas
En casa
Controle la temperatura
- Durante el día, cerrar las persianas de las ventanas donde da el sol.
- Por la noche, abra las ventanas de casa para refrescarla.
- Permanezca en las estancias más frescas.
- Recurrir a algún tipo de climatización (ventiladores, aire acondicionado). Si no dispone, de pasar como mínimo dos horas al día en lugares climatizados (centros comerciales, cines, etc.).
- Refrésquese a menudo con duchas, toallas mojadas con agua, etc.
- Beba agua fresca de forma regular aunque no tenga sed.
- Si tiene mascotas, procurando que no estén al sol y hidrate-los.
En la calle
Evitar el sol directo
- Lleve una gorra o un sombrero.
- Utilice ropa ligera (algodón), de colores claros y que no sea ajustada.
- Procure caminar por la sombra, estar bajo una sombrilla cuando esté en la playa y descansar en lugares frescos de la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.
- Llevar agua y beber a menudo.
- Mójese un poco la cara y, incluso, la ropa.
- Evitar salir a las horas de más calor y evitar las actividades físicas intensas.
En el coche
- Evite viajar en coche durante las horas de más calor; llevar siempre líquidos para hidrataros.
- No deje nunca a los niños ni las personas especialmente vulnerables en el interior del vehículo con las ventanas cerradas. Tampoco puede dejar en el coche con las ventanas cerradas los animales de compañía.
- Al hacer un viaje largo, deténgase periódicamente para descansar y refrescarse.
- Haga una atención especial a los cambios bruscos de temperatura que se producen al entrar y salir del vehículo.
- No deje a los niños solos y encerrados en el coche
En las comidas
- Haga comidas ligeras, evitar las comidas muy calientes y las que aportan muchas calorías (salsas, fritos, rebozados).
- Tome alimentos ricos en agua (frutas, verduras y hortalizas); le ayudarán a recuperar las sales minerales perdidas por el sudor.
- Beba mucha agua y zumos de fruta a lo largo del día, aunque no tenga sed.
- No tome bebidas alcohólicas.
- Beber agua y vigilar la alimentación
Ayude a los demás
Si conoce a personas mayores o enfermas que viven solas
- Vea de visitarlos una vez al día.
- Ayúdanos a seguir estos consejos.
- Si toman medicación, revise con su médico si esta puede influir en la termorregulación y si debe ajustarse o cambiar.
Si encuentra alguna persona con los efectos de la deshidratación
- Avisar urgentemente a los servicios médicos o el 112.
- Trasladar a un lugar más fresco.
- Dele agua, mojarla y abanicarla, hasta que lleguen los profesionales de la salud.