Audiovisual sobre los momentos de lucha de las mujeres de Santa Coloma

Se ha presentado en el marco de la jornada "Los saberes de las mujeres en los medios de comunicación"

Este sábado 14 de diciembre tendrá lugar en Barcelona la jornada de clausura de la experiencia " Los saberes de las mujeres en los medios de comunicación" , un proyecto del Observatorio de las Mujeres en los Medios de Comunicación han participado , a lo largo de dos años , una treintena de mujeres colomenses . La jornada se realizará en el Espacio Francesca Bonnemaison , Sant Pere més Baix , 7, de 10.00 a 14 horas .

El proyecto se inició en 2012 , con el objetivo realizar un análisis cualitativo sobre la representación de las mujeres en los medios de comunicación , contando con la participación de las mujeres de los municipios que forman parte del Observatorio . Mediante un proceso participativo , en cada municipio se recogió la experiencia de recepción de las mujeres , así como sus propuestas innovadoras . En esta primera fase participaron un total de once mujeres colomenses , procedentes de diferentes ámbitos ( grupos de mujeres , entidades vecinales , asociaciones de comercio , empresarias , docentes , etc . ) .

Con la intención de dar continuidad a esta experiencia , en 2013 se ha llevado a cabo la segunda fase del proyecto , destinada a realizar un registro audiovisual sobre un tema decidido colectivamente . Así , a través de una dinámica de grupo desarrollada a lo largo de tres sesiones , las participantes determinaron un contenido informativo de interés local y decidir también las fuentes , el escenario y el tratamiento .

Un total de 17 mujeres y dos niñas participaron en el proceso para dar lugar al video elaborado en Santa Coloma , que fue grabado el pasado 27 de mayo en el CRJ Mas Fonollar y en el que se representan momentos de lucha de las mujeres, tanto aquellas del pasado como las luchas actuales . Concretamente , el vídeo - con una duración aproximada de 14 minutos- recoge la lucha de las mujeres en la fábrica " Casadesport " , la lucha feminista , la lucha por el transporte público , la lucha en el ámbito de la enseñanza , la lucha por el Centro Municipal de Planificación Familiar " Clara Campoamor " , la lucha contra la MAT , la lucha a través del voluntariado y la de las emprendedoras . Un plano final con dos niñas jugando simboliza la continuidad de las luchas de las mujeres .

Durante la jornada del sábado ( de 10 a 14h , en el Espacio Francesca Bonnemaison . Sant Pere mes Baix , 7 . Barcelona ) , de entrada libre , se hará la presentación de los trabajos audiovisuales realizados en todos los municipios participantes .

El Observatorio

El Observatorio de las Mujeres en los Medios de Comunicación es una iniciativa de participación ciudadana impulsada desde una serie de ayuntamientos de Cataluña , que quiere promover un análisis y una contestación de los medios de comunicación desde la perspectiva de las mujeres .

Sus objetivos son trabajar desde la sensibilización en el territorio , dando herramientas a la ciudadanía , hasta la elaboración de un discurso propio y de referencia en torno a la representación de las mujeres en los medios . El Ayuntamiento de Santa Coloma , mediante la Concejalía de Políticas de Igualdad de Género , forma parte del Observatorio desde diciembre de 2008.

Los saberes de las mujeres en la doble vertiente de experiencia receptiva y de representación en los medios de comunicación , ha sido el centro de un trabajo de investigación y dinamización en el que han participado varios grupos de mujeres de los municipios que forman parte de la Observatorio de las mujeres en los medios de comunicación ya lo largo del cual se han recogido datos sobre la recepción femenina de algunos ejemplos comunicativos y han elaborado también piezas audiovisuales que , a modo de propuestas alternativas , documentan algunas de las expresiones de estos saberes . 

La evaluación final de este proceso y la presentación del conjunto de trabajos realizados configuran el contenido de la jornada .