Arranca la 9ª edición de la FITI

La Feria Internacional de Teatro Integrativo de Santa Coloma (FITI) es un evento bianual que da la oportunidad de vivir la experiencia artística a personas con capacidades diferentes.

 

Llega la 9ª edición de la Feria Internacional de Teatro Integrativo (FITI) los días 16, 17 y 18 de octubre en el Teatro Josep Maria de Sagarra.

Esta muestra de artes escénicas y discapacidad, nacida hace dieciséis años y de carácter bianual bajo el impulso de la compañía colomense Alquimistas Teatro y el Ayuntamiento colomense, ofrece la posibilidad a artistas con diversidad funcional de mostrar nuevos lenguajes escénicos a partir de las sus creaciones.
La FITI es un desafío que reivindica la diferencia para romper barreras y estigmas creados por nuestra sociedad. Es la democratización del arte que evidencia, no sólo a que todo el mundo tiene la posibilidad de acceder como espectador/a, sino que también puede participar como artista y creador/a.

La edición de 2015 arrancó el pasado sábado 10 con una presentación en forma de pasacalles promovida por la Asociación Alquimistas y con la participación de otras organizaciones de la tabla de entidades de la ciudad.

Los creadores

La compañía Alquimistas nació en 1998 del trabajo conjunto de un grupo de personas de Albandi -entidad dedicada a la atención de personas con discapacidad psíquica- y de la compañía de teatro Carro de Baco. La Asociación Alquimistas, es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja por el desarrollo de las personas con discapacidad intelectual. Dentro de sus tareas incluye la organización de la FITI con la colaboración del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. Sin este apoyo institucional sería imposible la realización de este evento ya que la Asociación no cuenta con ninguna otra colaboración ni del sector privado ni de otras instituciones.

Programación de la FITI

Este año la programación está estructurada por cinco formaciones teatrales y de artes escénicas: la ya citada formación colomense Teatro Alquimistas; Sarau (de Barcelona); Brotes (de Barcelona); El Trote Teatro (Tarragona); y Contando Hormigas (de Madrid).

Además, el sábado 17 de octubre, al mediodía -12 horas- está prevista una mesa redonda que contará con las intervenciones de un panel de personas relacionadas con esta temática: Xavier Duacastilla, integrante del grupo de danza "Liando la Troca"; Mireia Curto, del Instituto Municipal de la Discapacidad; Antonio Masegosa, Director de la compañía BROTES y Pallapupas; y Antoni Fogué y Moya, el ex-presidente de la Diputación de Barcelona, entre otros.

Viernes 16 de octubre
Teatro: "Amor de don Perlimplín con Belisa en super jardín» . Companyia SARAU. Función para institutos. A las 11 00h, Sala Sagarra.
Teatro: "ELLA". Compañía BROTES/PALLAPUPAS. A las 21:00h. Sala Sagarra.

Sábado 17 de octubre
Tautla redonda: "El Arte, territorio de igualdad". A las 12:00h en la Sala Miquelet/Teatro Sagarra.

Inauguración de la FITI con la Txarranga La Clon-Rua desde el Ayuntamiento al Teatro Sagarra. A las 20:00h en la plaza de la Vila.
Ceremonia oficial de la FITI 2015: Con la presencia de la alcaldesa Núria Parlon, y la Teniente de Alcalde de Cultura, Petry Jiménez. A las 20:30h en la Sala Sagarra.
Teatro: "El enfermo imaginario" de ALQUIMISTAS TEATRO. A las 21:00h, Sala Sagarra.

Domingo 18 de octubre
Teatro: "Las visiones de Hildegard". Compañía CONTANDO HORMIGAS. A las 18:00h, Sala Miquelet.
Teatro: "Evolución/Involución". Compañía EL TROTE TEATRO. A las 19:30h, Sala Sagarra.
Conclusión: Grupo de música DANTUVI, TRÍO. A las 21h, Sala Sagarra.