Aprobado inicialmente un Presupuesto General del año 2014 que garantiza las políticas socialesde l’any 2014 que garanteix les polítiques socials

Con los votos favorables del Equipo de Gobierno (PSC, ICV-EUiA y CiU) y los contrarios del PP, PxC y GG, el Pleno ha aprobado de manera inicial el Presupuesto General del ejercicio 2014 por un importe total de 102.834.420 euros.

Al igual que en los dos años anteriores de este mandato el presupuesto tiene el objetivo de garantizar la aplicación en Santa Coloma de políticas sociales que refuercen las partidas destinadas a la cohesión y el bienestar de la población y a atender la demanda de ayuda social que ha provocado la crisis económica.

El pasado 18 de noviembre, ha tenido lugar una sesión extraordinaria del Pleno Municipal en la cual se ha tratado como único punto del orden del día la aprobación inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento y de sus organismos autónomos para el año 2014. Un presupuesto de cariz social porque sus prioridades son la atención y el apoyo a las familias, la reactivación y promoción económica de la ciudad y el mantenimiento del espacio público, a pesar de que también hay que destacar el esfuerzo para continuar rebajando el nivel de endeudamiento, que ha ido disminuyendo del 79,01 en 2012, al que se prevé será del 62,64 en 2014.  

Cohesión social y atención a las familias

En el presupuesto del 2014 se consolidan y aumentan los recursos económicos del Ayuntamiento destinados a los servicios sociales básicos y al apoyo a las familias. Sirva como ejemplo que el fondo de ayudas sociales será de 3.000.000 de euros, que se mantendrá el programa de reutilización de libros de texto, con 900.000 euros, y que será una realidad la consolidación de la red pública de guarderías, con 2.100.000 euros, a pesar de la disminución de la aportación que para este tema realizaba la Generalitat.

Reactivación económica


Para el año 2014 se mantendrá el fondo de 800.000 mil euros que el Ayuntamiento ha destinado este año al Plan de ocupación local, y se garantiza la continuidad de la política de reactivación económica en la ciudad con la cofinanciación de varios programas de ocupación como Trabajo en los barrios, el Plan metropolitano de apoyo a las políticas sociales y el de Ley de barrios.

Mantenimiento del espacio público

En el presupuesto del ejercicio 2014 se contempla un aumento del gasto que el Ayuntamiento destina a la limpieza y el mantenimiento de la vía pública: aumenta un 14,69 % el gasto para la limpieza y también crece la destinada al mantenimiento de instalaciones y la pavimentación de calles.  En este apartado, el gobierno municipal considera también una prioridad la mejora de la seguridad ciudadana.

La alcaldesa Núria Parlon ha destacado “la vertiente netament social y la contención de la presión fiscal de los presupuestos”. Parlon ha pedido a los grupos de la oposición que hagan “propuestas constructivas” durante el periodo que resta hasta la aprobación definitiva de las cuentas municipales