Apoyo unánime del Pleno municipal a las personas afectadas por el anuncio del cierre de Nissan

Este lunes, 8 de junio, se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento, de forma telemática, como ya se hizo en el último pleno extraordinario, el pasado 4 de mayo, debido a la crisis sanitaria originada por la Covid-19, y las consecuentes medidas sanitarias y de distanciamiento físico decretadas por el estado de alarma. El Pleno ha hecho una Declaración Institucional de urgencia sobre la decisión adoptada por la empresa automovilística Nissan que cesar su actividad industrial en Catalunya, ha dado cuenta de la liquidación del ejercicio 2.019 del Ayuntamiento, y ha aprobado modificaciones en el contrato para la recogida selectiva y de residuos voluminosos del municipio, que permitirán mejorar estos servicios, entre otros temas.

Los cuatro grupos municipales (PSC, Ciudadanos, En Comú Podem y ERC) han querido dar su apoyo total a los trabajadores y las trabajadoras de la empresa Nissan que, desde el 4 de mayo, están en huelga indefinida, y hace años que luchan en defensa de sus puestos de trabajo. Por ello, el Pleno ha hecho una Declaración Institucional donde ha mostrado su preocupación por las consecuencias que el cese de la actividad en Catalunya, anunciado recientemente por la empresa automovilística, conllevará tanto para los trabajadores y trabajadoras de Nissan como para el conjunto de proveedoras y empresas auxiliares que trabajan para esta empresa, y que afecta a más de 25.000 personas, entre ellas, cientos de vecinos y vecinas de Santa Coloma de Gramenet.

En la Declaración, el Pleno insta al gobierno de España y al de la Generalitat de Catalunya a promover todas las acciones necesarias para interpelar a la dirección de Nissan y exigir el pleno cumplimiento de sus compromisos: "Los emplazamos -dice el escrito municipal- a acordar las medidas necesarias para preservar la actividad industrial y para situarnos como referente mundial en movilidad sostenible, convencidos de que tenemos capacidades en I + D + i, profesionales y trabajadores para mantener una industria estratégica que preserve miles de puestos de trabajo y apueste por la innovación en movilidad sostenible con el coche eléctrico ".

Esta declaración en favor de los trabajadores y las trabajadoras de Nissan complementa la muestra de apoyo a este colectivo que la alcaldesa, Núria Parlon, y los portavoces de los cuatro grupos políticos de nuestro Ayuntamiento ya expresaron personalmente a representantes de la plantilla el pasado 20 de mayo, cuando por ello se desplazaron a la puerta de la planta de dicha empresa, en Montcada i Reixach.

Liquidaciones del ejercicio 2019

El pleno ha dado cuenta de las liquidaciones del ejercicio 2019 del Ayuntamiento y del Patronato Municipal de la Música, así como del informe sobre la fiscalización del ejercicio 2019. El resultado presupuestario del Ayuntamiento respecto el año 2019 ha sido muy positivo, de más de 10 millones de euros, y el remanente líquido de tesorería de 6 millones de euros. La tesorería ha sido también altamente positiva: más de 18 millones de euros a 31 de diciembre de 2019. En cuanto al Patronato de la Música, hay un remanente de tesorería de 130.000 euros positivos, aunque el centro no ha recibido las aportaciones de la Generalitat

Por otra parte, el 2019, en el Ayuntamiento también se han cumplido los plazos de pago a proveedores, pagando por debajo del ratio legal. En cuanto a la ratio de ahorro neto también ha sido positiva, del 14,52%; es decir que los ingresos cubren los gastos corrientes y de amortizaciones de deuda, y además queda un ahorro. También, el índice de endeudamiento fue del 32,64%, por debajo de la mitad del tope establecido por la normativa, que es del 70%. Por último, destacar que, como resultado de estas liquidaciones, el Ayuntamiento tiene una economía saneada y una capacidad de endeudamiento positivo de más de un millón y medio de euros.

Ampliación del Servicio de recogida de mueble

Por otra parte, el Pleno ha aprobado, con el voto favorable del PSC, y la abstención de ERC, de En Comú Podem y de Ciudadanos, la modificación y la revisión de precios del contrato administrativo para la recogida de residuos voluminosos, suscrito con la empresa Corporación CLD de servicios Urbanos de Tratamiento de Residuos SL, con el fin de ampliar el servicio de recogida domiciliaria de muebles y trastos viejos, y cumplir con el compromiso del Ayuntamiento de atender las llamadas de recogida a domicilio dentro de las primeras 48 horas a partir de la solicitud. Esto supone un incremento del precio del contrato de 134.610,48 €, y la incorporación de un equipo formado por un conductor y un operario, por el período comprendido entre el 1 de junio de 2020 y el 30 de septiembre de 2021.

Recogida selectiva en el Campus de la Alimentación

También se ha aprobado hoy con el voto favorable del PSC, y la abstención de ERC, de En Comú Podem y de Ciudadanos, la ampliación del servicio de recogida selectiva, suscrito con la misma empresa, para hacerse cargo los residuos de las fracciones de papel / cartón, envases, vidrio y orgánica, generados por el Campus de la Alimentación de la Universidad de Barcelona ubicado en el Recinto Torribera, por el importe de 4.842,88 €, y por el período comprendido entre el 1 de junio de 2020 y el 30 de septiembre de 2021.

Esta modificación está vinculada al convenio de colaboración del Ayuntamiento con la Universidad de Barcelona que la Junta de Gobierno Local aprobó el pasado 3 de marzo, para la mejora del medio ambiente y el reciclaje en el Campus de la Alimentación. Este servicio comenzará una vez se haya llevado a cabo la firma del convenio y el estado de alarma permita reanudar las clases en el campus.

Ampliación de los usos de La Ciba

El Pleno ha aprobado de forma inicial, con los votos favorables del PSC y ERC, y la abstención de En Comú Podem y Ciudadanos, el Plan especial para la concreción de usos en el equipamiento de la CIBA. En este documento se señala que "el objetivo principal de la propuesta responde a la voluntad de destinar la totalidad del edificio a Centro Feminista, con la ampliación del centro con aulas, salas de trabajo, espacio coworking, espacio cooperativo de restauración y venta y talleres, junto con la creación de alojamientos independientes dotacionales para mujeres víctimas de la violencia de género y la adecuación de la cubierta con huertos urbanos para producción propia".

Estos servicios de la Ciba ya se contemplan en la cuarta fase del proyecto de reforma interior del edificio para destinarlo a Centro de Economía Social, Solidaria y Feminista, que incluye la reforma del resto de la planta baja, la primera y la segunda planta, la cubierta y los jardines. En total 3.200 m2 de superficie. El conjunto de las obras está previsto que finalice, como mucho, en marzo de 2022.

Se propone mantener la calificación urbanística de equipamiento público, ampliando los usos actuales con los usos asistenciales, para poder destinar una parte de la primera planta en alojamientos temporales, para dar respuesta al colectivo con necesidades especiales de alojamiento de carácter transitorio, como son las mujeres víctimas de violencia de género.

Suspensión temporal de licencias de cambio de uso

Ante la detección de una proliferación de consultas y peticiones relacionadas con el posible cambio de uso de locales comerciales, de oficinas, industriales, etc., situados en planta baja de los edificios, para ubicar usos residenciales o de vivienda en la ciudad , y ante una tendencia al alza durante los últimos años del número de peticiones de licencias para este tipo de transformación, el Ayuntamiento ha aprobado con los votos favorables del PSC y ERC, la abstención de Ciutadans, y el voto en contra de En Comú Podem, la suspensión, por el plazo de un año, de licencias de cambio de uso, o de reforma y cambio de uso, en el término municipal de Santa Coloma de Gramenet.

El objetivo de la suspensión es estudiar la redacción de un instrumento de planeamiento adecuado (Modificación puntual del Plan General Metropolitano o Modificación puntual de las Normas urbanísticas del Plan General Metropolitano), para regular las condiciones urbanísticas en que se permitirá el cambio de uso y en cuáles no.

Modificación del Reglamento de la Comisión Municipal de Fiestas

Por último, el Pleno ha aprobado, con el voto favorable del PSC y En Comú Podem, la abstención de Ciutadans y el voto en contra de ERC, la modificación del apartado tercero del artículo 14 del Reglamento de la Comisión municipal de Fiestas de Santa Coloma de Gramenet, para añadir una excepción en la renovación de sus miembros. El Reglamento vigente hasta ahora contemplaba que los y las vocales sólo podían ejercer su cargo durante un máximo de cuatro años consecutivos. Con la modificación de hoy, se permitirá que los y las vocales que lo hagan por designación de las entidades de la ciudad puedan repetir en su vocalía.

Esta modificación se hace con la voluntad de optimizar la operatividad, simplificar los mecanismos de funcionamiento y renovación de la Comisión, así como para facilitar la participación del tejido asociativo y de las entidades de la ciudad en las Fiestas del municipio.

MOCIONES APROBADAS

Moción presentada por ERC sobre las inhumaciones de colectivos minoritarios y el derechos a ser enterrado según las convicciones éticas o espirituales.

Moción presentada por ERC dio el nombre de Ramón Rodríguez Delgado a un espacio de la Biblioteca de Can Peixauet