ACTUALIZACIÓN: Santa Coloma tendrá una Lanzadera de Empleo

El periodo de inscripciones no tendrá fecha límite. Este programa servirá para ayudar a 20 personas, vecinos y vecinas de la ciudad, que se encuentren en situación de desempleo

El primer teniente de alcaldesa de Santa Coloma, Esteve Serrano; el Director de Fundación Telefónica en Catalunya, Joan Cruz; el Director de Administraciones Públicas y Empresas de Telefónica en Catalunya, Enrique Santiago; y la responsable de Comunicación del programa Lanzaderas a Fundación Santa María la Real, Soraya de las Sías, anunciaron el pasado 23 de octubre que Santa Coloma contará con una Lanzadera de Empleo. Para ello, estas entidades cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro del programa operativo Poises.

La Lanzadera de Empleo servirá para ayudar a 20 personas, vecinos y vecinas de la ciudad, que se encuentren en situación de desempleo a reforzar sus competencias transversales, conocer nuevas herramientas de acceso al mercado laboral y mejorar su empleabilidad.

"Este proyecto de lanzadera -ha dicho el teniente de alcaldesa Esteve Serrano- forma parte del proyecto global que lleva a cabo el Ayuntamiento de Santa Coloma para progresar en la atención a las personas y para avanzar en la igualdad de oportunidades. Son bienvenidas todas las acciones que tienen el objetivo de combatir la crisis económica ayudando a nuestros vecinos y vecinas a encontrar un puesto de trabajo adecuado a sus capacidades".

Mayoritariamente joven

De las 20 personas participantes, 15 serán jóvenes menores de 35 años; y las otras cinco podrán tener desde 35 hasta 59 años. "El equipo será mayoritariamente joven; pero con este planteamiento damos la posibilidad de participar también a otras personas de más edad y que por este hecho tienen más dificultades de acceso al mercado laboral", detalló Juan Cruz.

De cualquier nivel de estudios o sector

Al margen de estos requisitos, no se busca un perfil concreto, ya que podrán participar personas con estudios básicos; que procedan de Formación Profesional o Bachillerato, así como con diplomaturas o licenciaturas universitarias. Del mismo modo, no se solicita experiencia en un sector determinado; sino que la participación está abierta a personas con trayectorias bien diferentes, de áreas laborales distintas.

¿Qué harán en la lanzadera?

Las personas que resulten seleccionadas, se reunirán varios días a la semana, durante un período de cinco meses, en el local cedido por el Ayuntamiento. Guiados por un técnico, llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.

"Con este esquema de funcionamiento, la lanzadera ofrece un entrenamiento intensivo y muy proactivo en la búsqueda de trabajo, que está dando buenos resultados de inserción, cercanos al 60%", ha especificado Soraya de las Sías.

Plazo de inscripción

Las personas interesadas en participar en el programa pueden inscribirse, tanto en formato on-line, a través de la web de Lanzaderas (http://www.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion) como en formato presencial, recogiendo, rellenando y presentando el correspondiente formulario en las dependencias de la empresa municipal Grameimpuls (calle de Rafael Casanova, 40), en horario de 8:30 a 14; y de 15 a 17 horas, de lunes a jueves; y de 9 a 14 horas, los viernes. También podrán consultar información en el teléfono 93 466 15 65.