En relación con la Declaración de episodio ambiental por alta contaminación por partículas en suspensión de diámetro inferior a 10 micras (PM10) en todo el territorio, que efectuó la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático el día 25 de enero de 2020, os informamos que:
- Durante el día de ayer no se superó el valor de 50 mg / m³ de media diaria en ninguna de las estaciones integrada en la XVPCA
- La previsión a 24 horas indica que se no se prevén superaciones del valor diario de 50 mg / m³ durante el día de hoy
Por este hecho, y dado que ya no hay riesgo de superación de los umbrales establecidos, la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático declara, a todos los efectos, la finalización del episodio ambiental por alta contaminación del aire por PM10 , establecido por Resolución con fecha 25 de enero de 2020. Se adjunta el informe final con la evolución de los niveles de PM10 y la Resolución de finalización del episodio ambiental de contaminación atmosférica.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad ha decidido extender este viernes en toda Catalunya el aviso preventivo por contaminación atmosférica declarado ayer a los 40 municipios de la conurbación de Barcelona que forman parte de la Zona de Protección Especial del Ambiente Atmosférico. El aviso preventivo es la fase previa a la posibilidad de episodio ambiental, sin que se tenga que producir necesariamente. El objetivo de esta actuación es reducir las emisiones de contaminantes para evitar un episodio ambiental. El aviso preventivo conlleva
- Indicar en los paneles luminosos de los principales ejes viarios que el nivel de contaminación es elevado;
- Informar a la ciudadanía para que priorice el uso del transporte público para con el vehículo privado;
- Notificar a las actividades industriales y obras públicas y de generación eléctrica que activen los protocolos de trabajo previstos en estos casos;
- Recomendar a los municipios que detengan o reduzcan las actividades u obras con materiales pulverulentos.
Niveles entre moderados y altos
La medida se toma por causa de los niveles entre moderados y altos de partículas PM10 que se están midiendo en diferentes estaciones de la Red de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica (XVPCA) y de la previsión de que la intrusión de polvo sahariano que les está provocando persista en los próximos días. Es por ello que se prevé que el aviso preventivo se mantenga durante todo el fin de semana.
Ayer jueves se produjeron cinco superaciones del valor límite diario (50 microgramos por metro cúbico) de PM10 en cuatro estaciones de la ciudad de Barcelona y en la de Sant Adrià del Besòs, y hoy ya ha habido en cinco de Barcelona, a Sant Vicenç dels Horts, L'Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià del Besòs, Sabadell, Cubelles, Tarragona, Reus y Vila-seca.
La Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático hará un seguimiento exhaustivo de los niveles y valorará, en función de la situación, si es necesario mantener el aviso, activar un episodio de contaminación por partículas, o bien desactivar el aviso preventivo.
Algunas recomendaciones
La Generalitat recomienda a la ciudadanía:
- Realizar los trayectos a pie o en bicicleta escogiendo calles poco frecuentados por el tráfico.
- Utilizar el transporte público en la medida de lo posible, entendiendo las dificultades que pueden tener muchas personas en su movilidad obligada, derivadas de las afectaciones por el temporal.
- Reducir los desplazamientos en vehículo privado (si es posible, trabajar a distancia, variar el horario de trabajo a cambio de viajar en transporte público, trabajar en otro lugar de la empresa, más cerca de casa ...).
- Utilizar el coche compartido.
- Realizar una conducción eficiente (arranque suave, reducir la velocidad, utilizar el freno motor, evitar acelerones y frenazos bruscos, etc.).
- En el caso de disponer de diferentes vehículos, utilizar lo que tenga las emisiones más bajas.
- Regular la climatización de los hogares, bajando la temperatura del termostato.
- Asegurarse del buen funcionamiento de las calefacciones de combustibles fósiles, como leña o biomasa, evitando su purgas y arranques. Garantizar el buen funcionamiento de los filtros y captadores de cenizas.