Actuaciones sobre la vegetación en las obras del centro

Para mejorar la movilidad de los peatones, las obras de remodelación del centro comportan modificaciones en el arbolado de las calles, que estaba muy dañado.

La remodelación de Centro de Santa Coloma que se ha iniciado en los últimos días conllevará importantes variaciones en la fisonomía de las calles de la zona, a fin de incrementar y facilitar la circulación de los peatones. La mejora en la movilidad de la ciudadanía implica modificar la ubicación de las alineaciones actuales de los árboles y las especies existentes.

Los equipos técnicos del Área Metropolitana, que han redactado el Proyecto Ejecutivo de Remodelación de la Avenida Generalitat y entornos, desde la Plaza Catalunya hasta la Rambla de San Sebastián, han evaluado y examinado el estado de la vegetación existente en los calles afectadas, a fin de considerar su protección y conservación en el caso de ejemplares valiosos o su eliminación. En su informe final, estos técnicos concluyen que las especies actuales de árboles son inadecuadas para esta nueva ubicación urbana y los ejemplares están demasiado envejecidos. Es por ello, que desaconsejan cualquier trabajo de trasplante o reaprovechamiento, salvo los árboles más jóvenes y de la palmera situada encima de la entrada del metro de la Plaza de la Vila .

Las obras del centro comercial de la ciudad no afectarán, sin embargo, a dos ejemplar singulares. Se trata, del plátano ubicado en la confluencia de la avenida de la Generalitat , con la Plaza de la Vila (frente al Restaurante Victoria) y de una robinia que está en la esquina de C. de San Ramón con la plaza de Sagarra.

Una vez hecho este diagnóstico, las ramas o troncos inferiores a 20 cm de diámetro se triturarán y el producto obtenido se reutilizará en los jardines de Santa Coloma, reciclando la materia orgánica, en el marco de las políticas medioambientales que desarrolla el Ayuntamiento.

Mal estado del arbolado existente hasta ahora

n el informe del Área Metropolitana se explica que los árboles de las calles del centro de Santa Coloma se plantaron mayoritariamente hace unos 20 -30 años, con las especies típicas de ese momento -Oms (Ulmus pumila), Tilos (Tilia xeuropaea), Brachychiton (Brachychiton populneum), Robinia (Robinia pseudoacacia), Melia (Melia acederac )-. Estos árboles han crecido en los últimos años desmesuradamente en un espacio pequeño y por ello se han tenido que podar repetidamente, dañan la estructura y favoreciendo la entrada de enfermedades y hongos.
Como son árboles muy vigorosos levantan los pavimentos, que a lo largo de los años se han tenido que reparar a menudo.
Por otro lado, la vida de la ciudad ha dañado los troncos de los árboles, con un empeoramiento de su salud y de su viabilidad.

Es decir, son árboles de especies inadecuadas para el espacio que tienen y que presentan problemas de pavimentos y de viabilidad.

Dentro del nuevo proyecto se incorporan nuevas especies más adaptadas al espacio existente y al medio en que habrán de desarrollarse.