Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas a los Premios Ciudad de Santa Coloma, que recogen actuaciones relevantes o servicios extraordinarios ofrecidos en la ciudad por personas físicas o jurídicas. Hasta el 23 de noviembre se podrán presentar las candidaturas a la Oficina de Información y Atención Ciudadana (OIAC) mediante una instancia.
Estos galardones, que se otorgan de manera bianual, tienen carácter honorífico y no comportan ningún derecho administrativo ni económico a favor de las personas premiadas. Hay tres, de modalidades.
- Modalidad A: persona o entidad que haya desarrollado una labor continuada en pro de la ciudad.
- Modalidad B: persona o entidad que haya realizado una actividad destacada a lo largo del año.
- Modalidad C: persona o entidad que haya desarrollado una labor importante a favor de la promoción externa de la ciudad.
Los Premios, que este año llegan a la decimonovena edición, se otorgarán a personas físicas o jurídicas arraigadas en la ciudad que, como consecuencia de sus actuaciones concretas y desinteresadas en beneficio de Santa Coloma, sean acreedoras del reconocimiento.
Excepcionalmente, sin embargo, los galardones pueden recaer sobre una persona o una entidad no local. Un jurado cívico, presidido por la alcaldesa y formado por representantes del consistorio y por un grupo depersones representativas del municipio ligadas al tejido social, recopilarán, estudiarán y valorarán las candidaturas presentadas y en llevarán la evaluación al Pleno del Ayuntamiento. Este organismo, finalmente, otorgará los Premios.
Las personas que ocupen cargos políticos con responsabilidad a la Administración, las entidades y las personas físicas representadas en el jurado cívico quedan excluidas. Los Premios Ciudad de Santa Coloma tienen carácter vitalicio y se pueden otorgar a título póstumo. Del mismo modo, el jurado cívico les puede declarar desiertos.
Estas distinciones se entregarán durante la Fiesta Mayor de Invierno.